Escribir mejor
Traducción
Próximos eventos
Novedades
Corrección
Consejos profesionales
Edición
Diseño y maquetación
Procesamiento del lenguaje natural
Palabras

Palabras viajeras

Quizás no sabes en qué lengua se deben escribir los nombres de los países extranjeros. Tampoco cómo se construyen los gentilicios ni si los idiomas llevan mayúscula inicial. ¿Los nombres de las ciudades son femeninos o masculinos? Aquí tienes la mejor guía para palabras viajeras, Mari Tilde, con su mapa bien desplegado.

Música y ortografía

Tú a la música y yo a la letra

Sabes poner las mayúsculas, las cursivas, las comillas, los neologismos… cuando escribes sobre música? Porque no todo vale, por mucho rocanrol que suene de fondo. No te preocupes: Mari Tilde también te enseña a escribir bien las letras mientras tú tarareas el último despecho de Shakira.

palabras_tamaño

Palabras: el tamaño sí importa

Un texto debe leerse sin tropiezos, y la longitud de las palabras es un factor importante para conseguirlo. Una semana más, la insuperable Mari Tilde nos conduce por el camino del bien.

Incisos: textos pesados

Incisos: ¿Tus textos resultan pesados?

Quizás no es por lo que cuentas sino por cómo lo haces: con demasiados incisos, explicaciones, añadidos, matices… que no vienen a cuento e interrumpen. Mari Tilde nos enseña a escoger el momento y el lugar para que esas aclaraciones siempre resulten oportunas.

Adjetivos con cuidado

¿Abusas de los adjetivos?

Con frecuencia sazonamos lo que escribimos con adjetivos calificativos que dicen poco y que, por tanto, sobran. Pero nos gusta ponerlos porque nos parece que dan expresividad o belleza a nuestros textos. Mari Tilde nos enseña a pastorear esta fauna léxica.

cuanto más, cuando menos

Cuanto más cuando menos, mejor

Menudo lío provoca este cuando menos que ve usurpada su función por un cuanto menos ubicuo y mal usado. Y es que algunas locuciones no son lo que parecen. ¡Pero aquí está Mari Tilde a dejarlo claro!

Deber y deber de

El deber como hipótesis

«Deber de» y «deber» no significan los mismo. Mari Tilde, en su afán por hacer que escribamos mejor, nos explica la diferencia para que no la olvidemos nunca.

Ver todos los artículos de Escribir mejor

Traducción jurídica: devise and bequeath

Los textos jurídicos ingleses tienen particularidades que no debemos trasladar al español cuando traducimos. Un ejemplo es el doblete «devise and bequeath» pero hay alguno más. ¿Te apuntas al reto de la traducción jurídica?

Ver todos los artículos de Traducción
cursos de comunicacion

Cursos de Comunicación: mayo 2023

Este mes de mayo hemos preparado unos cursos de comunicación muy interesantes en Cálamo & Cran. Se celebrarán en formato presencial y por videoconferencia.

Regala Cálamo y Cran

Regala Cálamo y Cran

¿Quieres regalar un curso de Cálamo y Cran? Aquí te explicamos cómo. Recuerda que puedes contactar con nosotros por chat, WhatsApp, teléfono o correo electrónico (cursos@calamoycran.com). ¡Felices fiestas!

Actividad gratuita: Salidas profesionales en el mundo editorial

Cálamo & Cran colabora con la red de Bibliotecas públicas de la comunidad de Madrid para el fomento de la lectura y la puesta en valor de las profesiones relacionadas con el sector editorial. El 22 de noviembre de 2022 te invitamos a conocer las salidas profesionales del mundo editorial en «Cómo ser de letras y vivir de la edición».

Ver todos los artículos de Próximos eventos
Prompt engineering

¿Qué es el Prompt engineering?

¿Qué es el Prompt engineering? ¿En qué consiste y cómo se entrena? Te acercamos a la habilidad de moda dentro de las profesiones relacionadas con el procesamiento de lenguaje natural y la IA.

cursos de comunicacion

Cursos de Comunicación: mayo 2023

Este mes de mayo hemos preparado unos cursos de comunicación muy interesantes en Cálamo & Cran. Se celebrarán en formato presencial y por videoconferencia.

Regala Cálamo y Cran

Regala Cálamo y Cran

¿Quieres regalar un curso de Cálamo y Cran? Aquí te explicamos cómo. Recuerda que puedes contactar con nosotros por chat, WhatsApp, teléfono o correo electrónico (cursos@calamoycran.com). ¡Felices fiestas!

En este artículo te contamos cómo diseñar un asistente conversacional y el motivo de que detrás haya un profesional del lenguaje.

Cómo diseñar un asistente conversacional

¿Te preguntas qué puede hacer un humanista en una empresa tecnológica? En este artículo te contamos cómo diseñar un asistente conversacional y el motivo de que detrás haya un profesional del lenguaje.

Ver todos los artículos de Novedades

El verano en el que me hice corrector/a

¿Quieres formarte como corrector/a? Este verano puede ser «el verano que aprendí a corregir». Te proponemos cursos intensivos para que disfrutes el verano y le saques todo el provecho que merece.

Ver todos los artículos de Corrección

Actividad gratuita: Salidas profesionales en el mundo editorial

Cálamo & Cran colabora con la red de Bibliotecas públicas de la comunidad de Madrid para el fomento de la lectura y la puesta en valor de las profesiones relacionadas con el sector editorial. El 22 de noviembre de 2022 te invitamos a conocer las salidas profesionales del mundo editorial en «Cómo ser de letras y vivir de la edición».

La formación para trabajadores. Solo beneficios

Cálamo y Cran ofrece desde hace años formación para trabajadores. Somos expertos en comunicación, diseño, maquetación y herramientas informáticas. Formamos equipos de grandes, medianas y pequeñas empresas para que su trabajo sea más eficaz.

Ver todos los artículos de Consejos profesionales

Actividad gratuita: Salidas profesionales en el mundo editorial

Cálamo & Cran colabora con la red de Bibliotecas públicas de la comunidad de Madrid para el fomento de la lectura y la puesta en valor de las profesiones relacionadas con el sector editorial. El 22 de noviembre de 2022 te invitamos a conocer las salidas profesionales del mundo editorial en «Cómo ser de letras y vivir de la edición».

Más allá de las publicaciones: la visión del editor

Te hablamos de la multipublicación semántica: identificar los patrones de información que componen las publicaciones de una colección, etiquetarlos con nuestra herramienta XML y llevarlos a bibliotecas y plantillas InDesign. 

La laísta arrepentida

Laura es laísta y quiere quitarse ese peso de encima. Mari Tilde, nuestra consultora ortográfico-sentimental de cabecera, está dispuesta a ayudar.

Los audiolibros: un formato que continúa su expansión

Las cifras de negocio del formato audiolibros siguen sorprendiendo año tras año, en Estados Unidos y por noveno año consecutivo han aumentado los beneficios con cifras de dos dígitos, en concreto un 12% de valor facturación del 2020 con respecto al año anterior, situándose en los 1.300 millones de dólares.

Informe Cerlalc-Unesco para editoriales

Se ha hecho público un informe Cerlarlc-Unesco para editoriales en el que analiza la situación de emergencia causada por la COVID-19 en el sector editorial iberoamericano y en el que ofrece unas recomendaciones para afrontar y recuperarse de dicha crisis.

La cadena del libro

La. cadena del libro representa todos los pasos que existen desde que alguien idea un libro (o publicación) hasta que llega al ojo del lector. Lo hemos hecho infografía para vuestro deleite.

Ver todos los artículos de Edición

¿Qué es Cinema 4D?

Cinema 4D es un software para modelado 3D, renderizado y animación que ha ganado una considerable popularidad en los últimos años.

Ver todos los artículos de Diseño y maquetación
Prompt engineering

¿Qué es el Prompt engineering?

¿Qué es el Prompt engineering? ¿En qué consiste y cómo se entrena? Te acercamos a la habilidad de moda dentro de las profesiones relacionadas con el procesamiento de lenguaje natural y la IA.

En este artículo te contamos cómo diseñar un asistente conversacional y el motivo de que detrás haya un profesional del lenguaje.

Cómo diseñar un asistente conversacional

¿Te preguntas qué puede hacer un humanista en una empresa tecnológica? En este artículo te contamos cómo diseñar un asistente conversacional y el motivo de que detrás haya un profesional del lenguaje.

El sistema arText

ArText, una herramienta tecnológica que ayuda a estructurar, redactar y revisar géneros textuales producidos en español en determinados ámbitos especializados, y que integra recursos tecnológicos del ámbito del Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN), una rama de la inteligencia artificial.

Ver todos los artículos de Procesamiento del lenguaje natural
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad