Escribir mejor
Traducción
Próximos eventos
Novedades
Corrección
Consejos profesionales
Edición
Diseño y maquetación
Procesamiento del lenguaje natural
onomatopeyas e interjecciones

¡Bum! Explosión de onomatopeyas. Uy, las interjecciones

Seguro que estas palabras te suenan, pero quizás no distingues las onomatopeyas de las interjecciones. Bah, no hay problema: aquí viene Mari Tilde con su enorme sabiduría y, uy, algún que otro zas en toda la boca. ¡Tacháááán!

Diacrisis

El día a día de la diacrisis

No sabes qué es la diacrisis y, además, te trae al fresco, ¿verdad? Mal hecho. Porque se trata de un recurso que mejora muchísimo los textos, les da claridad y, por tanto, facilita su lectura. Menos mal que Mari Tilde pasaba por aquí y va a explicártelo todo.

qué hacer, que hacer y quehacer

Qué hacer, que hacer y quehacer

Qué hacer, que hacer y quehacer. Te lías, ¿verdad? No distingues cuándo poner la tilde y si hay que separar las palabras o no… Y es que estas expresiones son tan parecidas que es fácil confundirlas. Menos mal que Mari Tilde sí sabe qué hacer en cada caso.

estudiante

El estudiante no estudioso

¿Miedito ante los exámenes? ¿Perezón por tener que corregirlos? Seas estudiante o profe, te interesará saber el origen de algunas palabras que aparecen en la vida académica: examen, chuleta, licenciarse, curso, facultad… La magistral Mari Tilde te lo cuenta.

Palabras

Palabras viajeras

Quizás no sabes en qué lengua se deben escribir los nombres de los países extranjeros. Tampoco cómo se construyen los gentilicios ni si los idiomas llevan mayúscula inicial. ¿Los nombres de las ciudades son femeninos o masculinos? Aquí tienes la mejor guía para palabras viajeras, Mari Tilde, con su mapa bien desplegado.

Música y ortografía

Tú a la música y yo a la letra

Sabes poner las mayúsculas, las cursivas, las comillas, los neologismos… cuando escribes sobre música? Porque no todo vale, por mucho rocanrol que suene de fondo. No te preocupes: Mari Tilde también te enseña a escribir bien las letras mientras tú tarareas el último despecho de Shakira.

Ver todos los artículos de Escribir mejor
clichés de la traducción

Che con los clichés

¿Cuáles son tus clichés favoritos en el mundo de la traducción? ¿Te pasas el día explicando que solo traduces a tu lengua materna? Hacemos un repaso, esta vez cinematográfico y literario, a esos temas recurrentes de la traducción que tan hartas estamos de explicar.

Cálamo & Cran os invita al aniversario de The Conversation

 The Conversation es una plataforma en internet sin ánimo de lucro para la difusión de artículos académicos y científicos y Cálamo & Cran tiene el honor de traducir parte de sus artículos. Te invitamos a su fiesta de aniversario.

I jornadas TRADUMU

Los próximos 5 y 6 de junio se celebrarán en Sala Antonio Soler en el Aulario del Campus de la Merced de la Universidad de Murcia las I jornadas TRADUMU para estudiantes y traductores con un interesante programa de seminarios y ponencias. 

Cálamo & Cran participa en el XVI ENETI

El ENETI es el Encuentro Nacional de Estudiantes de Traducción e Interpretación, un congreso sin ánimo de lucro que cada año se celebra en una universidad con estudios de Traducción e Interpretación de España y que en 2019 hace parada en un lugar único: la Universidad Pablo Olavide de Sevilla durante el 25 y 26 de abril.

V jornadas TradUMA

Los próximos 4 y 5 de abril se celebrarán en la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Málaga las 5 jornadas TradUMA para estudiantes y traductores con un interesante programa de seminarios y ponencias. 

Congreso ‘El ojo de Polisemo XI’

Entre el 21 y el 23 de marzo se celebra en Córdoba la undécima edición de El Ojo de Polisemo, un congreso que reúne a los profesionales de la traducción editorial, la enseñanza de la traducción y con futuros traductores que actualmente se encuentran estudiando en distintas facultades. 

Homenaje a la traducción audiovisual: V Gala Premios ATRAE

El pasado 11 de noviembre tuve la oportunidad de asistir, gracias a Cálamo y Cran, a la V Gala de los Premios ATRAE, en la ECAM – Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid, en la que se reconocen y premian los mejores trabajos de traducción audiovisual y adaptación realizados durante el año anterior.

Sun Tzu o el arte de la gestión de proyectos

Hay dos elementos que no pueden faltar cuando se habla de gestión de proyectos, incluso si son editoriales: uno es Sun Tzu y otro es la referencia a alguna heroicidad como ejemplo. ¿Quieres saber más?

Ver todos los artículos de Traducción

LIBER 2023 pase profesional

Si quieres ir a la Feria internacional del libro (LIBER) en Madrid, Cálamo y Cran te proporciona un pase profesional invitación gratuito.

Regala Cálamo y Cran

Regala Cálamo y Cran

¿Quieres regalar un curso de Cálamo y Cran? Aquí te explicamos cómo. Recuerda que puedes contactar con nosotros por chat, WhatsApp, teléfono o correo electrónico (cursos@calamoycran.com). ¡Felices fiestas!

Actividad gratuita: Salidas profesionales en el mundo editorial

Cálamo & Cran colabora con la red de Bibliotecas públicas de la comunidad de Madrid para el fomento de la lectura y la puesta en valor de las profesiones relacionadas con el sector editorial. El 22 de noviembre de 2022 te invitamos a conocer las salidas profesionales del mundo editorial en «Cómo ser de letras y vivir de la edición».

Ver todos los artículos de Próximos eventos

LIBER 2023 pase profesional

Si quieres ir a la Feria internacional del libro (LIBER) en Madrid, Cálamo y Cran te proporciona un pase profesional invitación gratuito.

Regala Cálamo y Cran

Regala Cálamo y Cran

¿Quieres regalar un curso de Cálamo y Cran? Aquí te explicamos cómo. Recuerda que puedes contactar con nosotros por chat, WhatsApp, teléfono o correo electrónico (cursos@calamoycran.com). ¡Felices fiestas!

cursos de comunicacion

Cursos de Comunicación: mayo 2023

Este mes de mayo hemos preparado unos cursos de comunicación muy interesantes en Cálamo & Cran. Se celebrarán en formato presencial y por videoconferencia.

Aquí tienes las fechas de los cursos presenciales y por videoconferencias que tendremos preparados cuando volvamos del verano.

Cursos para la vuelta del verano

Si eres de los que te gusta preparar las cosas con antelación, ¡te entendemos! Aquí tienes las fechas de los cursos presenciales y por videoconferencias que tendremos preparados cuando volvamos del verano. Mientras, ¡a disfrutar!

Ver todos los artículos de Novedades

El verano en el que me hice corrector/a

¿Quieres formarte como corrector/a? Este verano puede ser «el verano que aprendí a corregir». Te proponemos cursos intensivos para que disfrutes el verano y le saques todo el provecho que merece.

Ver todos los artículos de Corrección

Actividad gratuita: Salidas profesionales en el mundo editorial

Cálamo & Cran colabora con la red de Bibliotecas públicas de la comunidad de Madrid para el fomento de la lectura y la puesta en valor de las profesiones relacionadas con el sector editorial. El 22 de noviembre de 2022 te invitamos a conocer las salidas profesionales del mundo editorial en «Cómo ser de letras y vivir de la edición».

Somos expertos en comunicación

Ya sabemos que Trados Studio es uno de los programas favoritos de los traductores, pero podemos aumentar nuestro amor por este programa con el uso de los glosarios.

Charla 27-febrero: Una road movie del libro

En una road movie del libro viajarás por todo el proceso de elaboración del libro. Desde la creación, el trabajo editorial, la preimpresión y las posibilidades cada vez más variadas de impresión y publicación. El libro convertido en objeto de viaje para recorrer las entretelas de un proceso en continuo cambio.

¿Qué fue de los alumnos de Cálamo y Cran?

Los contextos de crisis son difíciles pero es ahí cuando más fuerte hay que remar. En Cálamo y Cran decidimos hacer un sondeo… y lo que pasó a continuación (no) te sorprenderá.

Ver todos los artículos de Consejos profesionales

Actividad gratuita: Salidas profesionales en el mundo editorial

Cálamo & Cran colabora con la red de Bibliotecas públicas de la comunidad de Madrid para el fomento de la lectura y la puesta en valor de las profesiones relacionadas con el sector editorial. El 22 de noviembre de 2022 te invitamos a conocer las salidas profesionales del mundo editorial en «Cómo ser de letras y vivir de la edición».

Charla 27-febrero: Una road movie del libro

En una road movie del libro viajarás por todo el proceso de elaboración del libro. Desde la creación, el trabajo editorial, la preimpresión y las posibilidades cada vez más variadas de impresión y publicación. El libro convertido en objeto de viaje para recorrer las entretelas de un proceso en continuo cambio.

Sun Tzu o el arte de la gestión de proyectos

Hay dos elementos que no pueden faltar cuando se habla de gestión de proyectos, incluso si son editoriales: uno es Sun Tzu y otro es la referencia a alguna heroicidad como ejemplo. ¿Quieres saber más?

Tinta Roja: libros para profesionales del lenguaje

Tinta roja es una colección de publicaciones dirigidas a los profesionales del lenguaje. Es una idea de Álex Herrero, antiguo alumno de Cálamo y Cran y director de la editorial Pie de página. Para Cálamo y Cran es un honor participar en esta maravillosa iniciativa.

Ver todos los artículos de Edición
Ver todos los artículos de Diseño y maquetación
Lingüista computacional

Lingüista computacional: una oportunidad con todas las letras

La inteligencia artificial abre un mundo de oportunidades, también para los humanistas. ¿Has oído eso de «lingüista computacional»? Te explicamos en qué consiste esta «nueva» profesión y cómo hay que hacer para iniciar una carrera profesional en la inteligencia artificial.

Prompt engineering

¿Qué es el Prompt engineering?

¿Qué es el Prompt engineering? ¿En qué consiste y cómo se entrena? Te acercamos a la habilidad de moda dentro de las profesiones relacionadas con el procesamiento de lenguaje natural y la IA.

En este artículo te contamos cómo diseñar un asistente conversacional y el motivo de que detrás haya un profesional del lenguaje.

Cómo diseñar un asistente conversacional

¿Te preguntas qué puede hacer un humanista en una empresa tecnológica? En este artículo te contamos cómo diseñar un asistente conversacional y el motivo de que detrás haya un profesional del lenguaje.

El sistema arText

ArText, una herramienta tecnológica que ayuda a estructurar, redactar y revisar géneros textuales producidos en español en determinados ámbitos especializados, y que integra recursos tecnológicos del ámbito del Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN), una rama de la inteligencia artificial.

Ver todos los artículos de Procesamiento del lenguaje natural
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad