A veces nos resulta difícil poner punto final. Mari Tilde nos ayuda a puntuar las despedidas de forma que consigamos decir adiós con la máxima corrección.
Consejos para escribir lenguaje claro
Emilio Rollo, un funcionario incomprensible, escribe a Mari Tilde una queja formal. Mari Tile le contesta y, de paso, le da unos consejos para que aplique el lenguaje claro en todo lo que escriba en el futuro.
Hola, lenguaje claro. Adiós, monstruo galimatías
Con el lenguaje claro, ganamos todos. Instituciones y ciudadanía. Empresas y consumidores.
¿Qué pasa con la tilde de «solo»?
¿Hay que poner o no la tilde a «solo»? Sabemos que tu corazón dice que sí pero vamos a darte motivos para que te liberes de esas cadenas y vueles libre. Te lo cuenta, por supuesto, nuestra consultora ortográfico-sentimental de cabecera: Mari Tilde.
Cómo escribir los porcentajes
Es normal que surjan dudas sobre cómo escribir los porcentajes. Menos mal que tenemos a Mari Tilde, nuestra consultora ortográfica de cabecera, que nos da los detalles y despeja nuestras dudas en un segundito.
El plural de sed y otras singularidades
¿Cuál es el plural de sed? ¿ Y el de salud o caos? ¿Y qué hay de singular en la oración Deja los bártulos, coge tus enseres y echemos un vistazo a los alrededores? La lengua tiene rarezas que la razón no entiende, y a la siempre didáctica Mari Tilde le encanta hablar de esas palabras raras.
¿»Adelante» o «delante»? ¿con o sin «mío», «tuyo», «nuestro»…?
¿Cuánto utilizamos «adelante» y cuándo «delante»? ¿Se puede decir «delante mío»? Si quieres resolver estas duda, ponte en manos de Mari Tilde que te pautará una receta ortográfico-gramatical para que escribas cada día un poquito mejor.
Líos con la tecnología: ¿Wasap o WhatsApp?
¿Wasap o WhatsApp?, ¿online o mejor on-line?, ¿mail, e-mail, el viejuno emilio…? ¡Cuántas dudas en algo que usa todo quisqui! Pues aquí está Mari Tilde para arrojar luz en las tinieblas que provocan estos neologismos.
¿Te van las redundancias?
Las redundancias son una fea costumbre que te convierte en alguien repetitivo y latoso. Cometer alguna de vez en cuando no importa, pero has de prestar atención a este defecto no sea que tus textos se vuelvan ilegibles de tan pesados. Menos mal que la instruidísima Mari Tilde está aquí para instruirte.
Glosarios en traducción jurídica: cada maestrillo tiene su librillo
Pros y contras de la utilización de glosarios en la traducción jurídica. ¿Tú de quién eres? Nos lo cuenta nuestra profesora de los cursos de traducción jurídica, económico-financiera y de contratos, Irene Nuviala-Lapieza.
Traducción jurídica: devise and bequeath
Los textos jurídicos ingleses tienen particularidades que no debemos trasladar al español cuando traducimos. Un ejemplo es el doblete «devise and bequeath» pero hay alguno más. ¿Te apuntas al reto de la traducción jurídica?
¿Cómo elegir una empresa de traducción?
Te ayudamos para que sepas qué aspectos hay que valorar para elegir una empresa de traducción y tomes siempre la mejor decisión.
Salidas profesionales de traducción
Si estudio Traducción e Interpretación, ¿qué salidas profesionales tengo?
Las tarifas de los traductores especializados: Algunas orientaciones prácticas
Cómo calcular las tarifas de una traducción especializada. Orientaciones prácticas.
Diferencias entre Traducción jurada y Traducción jurídica
¿Qué diferencias hay entre la traducción jurídica y la traducción jurada?
Traducción de contratos: la voluntad de las partes
¿Qué hacer para perderle el miedo a la traducción de contratos? Te lo contamos.
Un nuevo Trados en la oficina: 2021
¿Qué hay de nuevo en la última versión de Trados? Analizamos la 2021.
Gestión de proyectos de traducción: consejos para ser altamente productivo
Cálamo & Cran lleva más de 20 años prestando servicios de traducción, edición, corrección y diseño. Podemos presumir de clientes satisfechos y estas son algunas de las claves de nuestro éxito. Enseñamos lo que sabemos hacer y aquí os resuminos algunos consejos para ser altamente productivos en la gestión de proyectos de traducción:
Cursos de Comunicación: mayo 2023
Este mes de mayo hemos preparado unos cursos de comunicación muy interesantes en Cálamo & Cran. Se celebrarán en formato presencial y por videoconferencia.
Posgrados de Cálamo & Cran con UDIMA
Desde Cálamo & Cran, agradecemos a la UDIMA (Universidad a distancia de Madrid) la confianza en nuestra metodología, contenidos y profesores.
Nuevas fechas presenciales y por videoconferencias
Aquí tienes las fechas y horarios de los próximos cursos presenciales de Cálamo y Cran: la escuela de los profesionales del lenguaje.
Hola, lenguaje claro. Adiós, monstruo galimatías
Con el lenguaje claro, ganamos todos. Instituciones y ciudadanía. Empresas y consumidores.
Regala Cálamo y Cran
¿Quieres regalar un curso de Cálamo y Cran? Aquí te explicamos cómo. Recuerda que puedes contactar con nosotros por chat, WhatsApp, teléfono o correo electrónico (cursos@calamoycran.com). ¡Felices fiestas!
Black Friday en Cálamo y Cran: hasta un 20% de descuento
Aprovecha descuentos de hasta un 20% en los cursos de Cálamo y Cran. Semana del 21 al 27 de noviembre de 2022. #meencantamitrabajo
Actividad gratuita: Salidas profesionales en el mundo editorial
Cálamo & Cran colabora con la red de Bibliotecas públicas de la comunidad de Madrid para el fomento de la lectura y la puesta en valor de las profesiones relacionadas con el sector editorial. El 22 de noviembre de 2022 te invitamos a conocer las salidas profesionales del mundo editorial en «Cómo ser de letras y vivir de la edición».
Cursos presenciales y por videoconferencia
Convocatoria de cursos presenciales (y por videoconferencia) de Cálamo y Cran para otoño de 2022.
Jormigada: nuestra Jornada de puertas abiertas
En la Jornada de puertas abiertas de Cálamo & Cran podrás probar nuestros cursos, consultar dudas profesionales y brindar por los profesionales del lenguaje.
Cursos de Comunicación: mayo 2023
Este mes de mayo hemos preparado unos cursos de comunicación muy interesantes en Cálamo & Cran. Se celebrarán en formato presencial y por videoconferencia.
Posgrados de Cálamo & Cran con UDIMA
Desde Cálamo & Cran, agradecemos a la UDIMA (Universidad a distancia de Madrid) la confianza en nuestra metodología, contenidos y profesores.
Nuevas fechas presenciales y por videoconferencias
Aquí tienes las fechas y horarios de los próximos cursos presenciales de Cálamo y Cran: la escuela de los profesionales del lenguaje.
Hola, lenguaje claro. Adiós, monstruo galimatías
Con el lenguaje claro, ganamos todos. Instituciones y ciudadanía. Empresas y consumidores.
Regala Cálamo y Cran
¿Quieres regalar un curso de Cálamo y Cran? Aquí te explicamos cómo. Recuerda que puedes contactar con nosotros por chat, WhatsApp, teléfono o correo electrónico (cursos@calamoycran.com). ¡Felices fiestas!
Cómo diseñar un asistente conversacional
¿Te preguntas qué puede hacer un humanista en una empresa tecnológica? En este artículo te contamos cómo diseñar un asistente conversacional y el motivo de que detrás haya un profesional del lenguaje.
Cursos presenciales y por videoconferencia
Convocatoria de cursos presenciales (y por videoconferencia) de Cálamo y Cran para otoño de 2022.
Jormigada: nuestra Jornada de puertas abiertas
En la Jornada de puertas abiertas de Cálamo & Cran podrás probar nuestros cursos, consultar dudas profesionales y brindar por los profesionales del lenguaje.
Cursos para la vuelta del verano
Si eres de los que te gusta preparar las cosas con antelación, ¡te entendemos! Aquí tienes las fechas de los cursos presenciales y por videoconferencias que tendremos preparados cuando volvamos del verano. Mientras, ¡a disfrutar!
El verano en el que me hice corrector/a
¿Quieres formarte como corrector/a? Este verano puede ser «el verano que aprendí a corregir». Te proponemos cursos intensivos para que disfrutes el verano y le saques todo el provecho que merece.
La coma en tiempos del tópico
La coma asesina, ¿hay excepciones? Te las contamos.
Cómo hacer dos correcciones a la vez si es imposible hacerlas al mismo tiempo
Qué hacer cuando un cliente nos pide que hagamos la corrección de estilo y la corrección de pruebas de un texto a la vez, así, de sopetón. Respira y lee este artículo de Alfonso Ruiz.
Qué es la corrección profesional
¿Qué es la corrección profesional o corrección de pruebas o corrección ortotipográfica? Te lo contamos.
Cómo insertar los símbolos UNICODE en Mac
Te contamos paso a paso cómo insertar los símbolos UNICODE en Mac.
Tus palabras son tu imagen: curso de Ortografía y Gramática
Hemos renovado nuestro curso de Ortografía y Gramática. Esta vez, con el acuerdo y reconocimiento de la Fundéu. Merece la pena conocer la razón de este proyecto.
Los casos del dr. Macro: capítulo 1
¿Quieres que una macro elimine esas líneas de puntos interminables de un documento en un abrir y cerrar de ojos? Sí, se puede.
Autolavado y estética de textos médicos
¿Qué tiene que ver la corrección de textos médicos con el lavado de coches? Te lo cuenta Ángeles del Castillo.
Cata exclusiva del curso de corrección
Te damos acceso a la cata exclusiva de corrección que impartió Alfonso Ruiz en las aulas de Cálamo y Cran
Hola, lenguaje claro. Adiós, monstruo galimatías
Con el lenguaje claro, ganamos todos. Instituciones y ciudadanía. Empresas y consumidores.
Colocar textos en InDesign desde Word correctamente
Ya sabes que Word e InDesign no se llevan muy bien. En este artículo te enseñamos a que empiecen a hacerlo y puedas colocar tus textos desde Word en InDesign sin problemas.
Actividad gratuita: Salidas profesionales en el mundo editorial
Cálamo & Cran colabora con la red de Bibliotecas públicas de la comunidad de Madrid para el fomento de la lectura y la puesta en valor de las profesiones relacionadas con el sector editorial. El 22 de noviembre de 2022 te invitamos a conocer las salidas profesionales del mundo editorial en «Cómo ser de letras y vivir de la edición».
Las carreras de letras no tienen salidas
Las carreras de letras son una opción muy interesante a la hora de desarrollarse profesionalmente.
4 motivos por los que no merece la pena (casi nunca) aplicar tarifas demasiado bajas
Intentar conseguir o retener a un cliente con unas tarifas demasiado bajas es un error.
¿Cuánto se gana en la edición?
¿Cuánto se gana en la edición? Respondemos a la pregunta del millón.
Cómo insertar un comentario: guía básica de LibreOffice (3)
Continuamos con nuestras publicaciones sobre cómo utilizar LibreOffice 7.1 como herramienta de corrección.
Las tarifas de los traductores especializados: Algunas orientaciones prácticas
Cómo calcular las tarifas de una traducción especializada. Orientaciones prácticas.
La formación para trabajadores. Solo beneficios
Cálamo y Cran ofrece desde hace años formación para trabajadores. Somos expertos en comunicación, diseño, maquetación y herramientas informáticas. Formamos equipos de grandes, medianas y pequeñas empresas para que su trabajo sea más eficaz.
Actividad gratuita: Salidas profesionales en el mundo editorial
Cálamo & Cran colabora con la red de Bibliotecas públicas de la comunidad de Madrid para el fomento de la lectura y la puesta en valor de las profesiones relacionadas con el sector editorial. El 22 de noviembre de 2022 te invitamos a conocer las salidas profesionales del mundo editorial en «Cómo ser de letras y vivir de la edición».
¿Cuánto se gana en la edición?
¿Cuánto se gana en la edición? Respondemos a la pregunta del millón.
Más allá de las publicaciones: la visión del editor
Te hablamos de la multipublicación semántica: identificar los patrones de información que componen las publicaciones de una colección, etiquetarlos con nuestra herramienta XML y llevarlos a bibliotecas y plantillas InDesign.
Habla con Cálamo & Cran
Daniel Perera nos cuenta cómo trajo a Cálamo su Metamorfosis digital de las publicaciones.
La laísta arrepentida
Laura es laísta y quiere quitarse ese peso de encima. Mari Tilde, nuestra consultora ortográfico-sentimental de cabecera, está dispuesta a ayudar.
Los audiolibros: un formato que continúa su expansión
Las cifras de negocio del formato audiolibros siguen sorprendiendo año tras año, en Estados Unidos y por noveno año consecutivo han aumentado los beneficios con cifras de dos dígitos, en concreto un 12% de valor facturación del 2020 con respecto al año anterior, situándose en los 1.300 millones de dólares.
Flujo de trabajo editorial colaborativo: InCopy e InDesign
¿Cómo puede ayudar a un equipo el software InCopy? Porque es capaz de integrar en estos flujos de trabajo a todo el equipo y maximizar su colaboración e interacción.
Informe Cerlalc-Unesco para editoriales
Se ha hecho público un informe Cerlarlc-Unesco para editoriales en el que analiza la situación de emergencia causada por la COVID-19 en el sector editorial iberoamericano y en el que ofrece unas recomendaciones para afrontar y recuperarse de dicha crisis.
La cadena del libro
La. cadena del libro representa todos los pasos que existen desde que alguien idea un libro (o publicación) hasta que llega al ojo del lector. Lo hemos hecho infografía para vuestro deleite.
Colocar textos en InDesign desde Word correctamente
Ya sabes que Word e InDesign no se llevan muy bien. En este artículo te enseñamos a que empiecen a hacerlo y puedas colocar tus textos desde Word en InDesign sin problemas.
Diseño gráfico para “dummies”
Te ofrecemos un camino corto pero eficaz para hacer trabajos de diseño gráfico.
15 años de Texturas
La revista lecturas cumple 15 años y quiere celebrarlo con regalos.
El diseño de marcas y el cambio de tendencias (caso galletas Chiquilín)
Hablamos de diseño de marcas y nos fijamos en el logo de las galletas Chiquilín.
Photoshop: lo que no te enseña Youtube
¿Por qué hacer un curso de Photoshop cuando hay mil tutoriales en Youtube? La respuesta rápida: porque merece la pena.
El diseño también es comunicación
Te demostramos cómo el diseño es capaz de comunicar. ¿Te animas a que tus imágenes transmitan?
Licencias de los programas de Adobe: cómo elegir
¿Cómo elegir entre las licencias de los programas de Adobe la que mejor me viene? Te ayudamos. En nuestros cursos, el tutor siempre te asesorará para que elijas la más conveniente.
¿Qué es Cinema 4D?
Cinema 4D es un software para modelado 3D, renderizado y animación que ha ganado una considerable popularidad en los últimos años.
Cómo diseñar un eBook
Si el gran Federico García Lorca hubiera vivido en nuestros días quizá habría añadido que debería pedirlos en cualquier lengua y en cualquier formato, porque lo importante es leer, sea como sea, y el libro electrónico o eBook ha simplificado bastante el proceso permitiéndonos no tener que cargar con pesados volúmenes y contar con diferentes obras en un mismo dispositivo.