El 17 de marzo 2022 a las 18:00 tendrá lugar nuestra charla digital sobre la impresión bajo demanda.
La impresión bajo demanda o PoD viene pisando fuerte y sacudiendo los cimientos de la edición tradicional. ¡Es normal que nos surjan preguntas!
¿Es mayor la huella de carbono con la PoD que con la impresión tradicional? ¿Está preparado el sector editorial para la PoD? ¿Se ve afectada la calidad de la impresión al imprimir bajo demanda? La respuesta a estas y otras dudas afectan a todos los agentes de la cadena del libro, incluyendo autores y editoriales.
Desde Cálamo&Cran hemos querido hacer un hueco para que quienes se estén formando como profesionales en el sector editorial planteen sus preguntas y descubran las posibilidades de una de las grandes y más recientes innovaciones del mundo editorial. Para contestarlas, hemos invitado a uno de los grandes expertos del sector a nivel europeo: BoD-Books on Demand.
El evento digital de BoD y Cálamo&Cran
¿Cuándo? El 17 de marzo a las 18:00.
¿Dónde y cómo puedo acudir? La charla tendrá lugar de forma digital a través de Zoom (haz clic en este enlace para reservar tu plaza).
Entre otras cosas, hablaremos de…
¿Qué es en realidad la PoD? Reescribiremos la definición tradicional de impresión bajo demanda y echaremos un vistazo entre bambalinas a la sala de producción.
¿Afecta a todos por igual? Exploraremos las necesidades específicas de los distintos tipos de editoriales y los autores independientes y cómo puede ayudar la impresión bajo demanda a satisfacerlas.
¿Qué se puede conseguir realmente con ella? Mostraremos casos de éxito gracias a la integración adecuada de la POD dentro de la estrategia editorial según su perfil específico. También haremos algunos ejercicios prácticos para ver cómo la aplicaríais vosotros.
Y, por supuesto, habrá una ronda de preguntas abiertas por si se nos ha quedado alguna duda en el tintero.
¿Quiénes estaremos?
Michaela Arnold
Responsable actual de BoD España, empresa pionera europea en impresión bajo demanda desde 1997.
Michaela asesora a editoriales en la implantación del modelo de impresión bajo demanda, así como a los autores en su proceso de autopublicación.
Si no está ocupada en la gestión de los proyectos de BoD, a Michaela le encanta pasar el rato con un buen libro y un buen café en mano.
Laura Fernández
Laura dio forma en 2018 a la rama española de BoD. Hoy apoya de forma independiente a BoD España en su plan de comunicación. Con la gestión de este proyecto de internacionalización, Laura se asegura de que las editoriales y otros agentes de la cadena del libro española sepan sacar provecho de las oportunidades de desarrollo de negocio que brinda la PoD a nivel europeo.
Y como moderadores:
Álex Herrero
Divulgador, corrector, asesor lingüístico y editor.
Hormiga adiestrada en Cálamo&Cran, trabaja en el hormiguero como formador y divulgador. Además es director editorial de {Pie de Página}, gestor de proyectos en SinFaltas.com y corrector externo para distintos grupos editoriales y revistas. También ha sido coorganizador de las dos primeras ediciones del congreso para profesionales de la lengua Trabalengua y desde 2016 hasta 2022 ha formado parte de la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE).
Además de lo anterior, colabora en distintos medios de comunicación con secciones sobre divulgación lingüística.
Icíar Gómez
Consultora y profesora de comunicación y edición. Especializada en el desarrollo de estrategias de comunicación y gestión de proyectos para empresas orientadas a maximizar la satisfacción y productividad de los equipos de trabajo. Se licenció en Geografía e Historia en 1998 por la Universidad Autónoma de Madrid y cursó estudios superiores en Filosofía en la UNED. Obtuvo el curso de posgrado en Gestión de Proyectos en Cooperación Internacional al Desarrollo y el certificado de Aptitud Pedagógica en 1999 en la misma universidad. En 2002 realizó el curso General de Edición en Publish-Editrain, continuó formándose con diferentes cursos sobre el proceso productivo editorial en Cálamo y Cran y, posteriormente, se especializó con el curso de Marketing Editorial en el Manager Business School. Complementó esta formación con otras facetas de la comunicación como el título de Perito judicial experto en lingüística forense. Desde el año 2000 ha trabajado en diferentes áreas y procesos productivos muy diversos para editoriales, grupos de comunicación, instituciones y ministerios (El País, Espejo de Tinta, Trea, Leynfor, McGraw-Hill, UNED, Grupo GyJ, AENOR, Fundación Juan March, CSIC, Ministerio de Educación, Banco de España, BBVA). Desde 2005, y durante diez años, coordinó la edición del Diccionario biográfico español de la real academia de la historia. Desde 2015 se ha concentrado en la comunicación y la gestión de formación de empresas e instituciones.
Sobre BoD
BoD-Books on Demand es pionero europeo y especialista líder en el campo de la publicación digital y la autoedición desde 1997. Presente en nueve países, apoya activamente la libertad de publicación de autores y editores. Ha aumentado la diversidad de títulos en el mercado del libro para los lectores tanto con su producción y distribución internacional de libros impresos bajo demanda desde un solo ejemplar, como con la publicación de libros electrónicos.
BoD ofrece a editoriales y a autores una solución integrada para la publicación de libros y e-books de la mejor calidad desde un solo ejemplar. La multinacional se enorgullece de su filosofía de continua mejora y expansión, posicionándose a la cabeza del mercado y ofreciendo siempre las mejores herramientas que ofrece la tecnología actual.
La impresión digital con BoD permite a los editores publicar sus títulos sin riesgos y mantenerlos disponibles en todo momento. De esta manera, los títulos descatalogados vuelven a estar disponibles para los lectores en el mercado del libro gracias a la impresión bajo demanda. Actualmente, BoD es el experto colaborador de más de 50 000 autores y más de 3000 editoriales.