Jordi Vorcio se acaba de separar y no tiene medida. Ahora le ha dado por separar las palabras y, claro, no significan lo mismo. Mari Tilde le da las pautas para que no se le olvide nunca.

Jordi Vorcio se acaba de separar y no tiene medida. Ahora le ha dado por separar las palabras y, claro, no significan lo mismo. Mari Tilde le da las pautas para que no se le olvide nunca.
En la Jornada de puertas abiertas de Cálamo & Cran podrás probar nuestros cursos, consultar dudas profesionales y brindar por los profesionales del lenguaje.
Con el lenguaje claro, ganamos todos. Instituciones y ciudadanía. Empresas y consumidores.
Seguro que estas palabras te suenan, pero quizás no distingues las onomatopeyas de las interjecciones. Bah, no hay problema: aquí viene Mari Tilde con su enorme sabiduría y, uy, algún que otro zas en toda la boca. ¡Tacháááán!
No sabes qué es la diacrisis y, además, te trae al fresco, ¿verdad? Mal hecho. Porque se trata de un recurso que mejora muchísimo los textos, les da claridad y, por tanto, facilita su lectura. Menos mal que Mari Tilde pasaba por aquí y va a explicártelo todo.
Qué hacer, que hacer y quehacer. Te lías, ¿verdad? No distingues cuándo poner la tilde y si hay que separar las palabras o no… Y es que estas expresiones son tan parecidas que es fácil confundirlas. Menos mal que Mari Tilde sí sabe qué hacer en cada caso.
¿Miedito ante los exámenes? ¿Perezón por tener que corregirlos? Seas estudiante o profe, te interesará saber el origen de algunas palabras que aparecen en la vida académica: examen, chuleta, licenciarse, curso, facultad… La magistral Mari Tilde te lo cuenta.
¿Cuántas veces has sentido que tus textos no consiguen captar la atención de tu lector?
¿Y si te dijera que existen una estructura de copywriting que te permitirá encandilar a tu cliente potencial y que, además, es muy fácil de utilizar?
¿Quieres descubrirla? Pues sigue leyendo y descubre la Fórmula AIDA.
Quizás no sabes en qué lengua se deben escribir los nombres de los países extranjeros. Tampoco cómo se construyen los gentilicios ni si los idiomas llevan mayúscula inicial. ¿Los nombres de las ciudades son femeninos o masculinos? Aquí tienes la mejor guía para palabras viajeras, Mari Tilde, con su mapa bien desplegado.