Curso de Traducción económica y financiera
El curso de Traducción económica y financiera facilita las herramientas necesarias para la realización de traducciones especializadas en esta materia, con el rigor y la fidelidad requeridos para competir en el mercado global. Este curso cuenta con una gran variedad de ejercicios y prácticas que son monitorizados con regularidad por la tutora del mismo, Doctora en Derecho Internacional y reputada traductora de diversas instituciones a nivel mundial.
Cada una de las actividades del curso persigue un objetivo específico, con vistas a adquirir las destrezas que necesita dominar un traductor económico-financiero para desenvolverse con éxito en el mercado laboral y empresarial.

Irene Nuviala
Profesora de Traducción

Grupos limitados
350,00€
MÁS INFORMACIÓN
3 meses
Empieza cuando quieras
Tutorizado
Bolsa de empleo
Certificado al finalizar
Prueba de nivel obligatoria
¿Quieres conseguir el certificado de Traducción jurídico-económica acreditado por la Universidad Europea?
Gastos de matrícula (30€) no incluidos en el precio del curso. Consulta descuentos.
Objetivos generales:
- Capacitar al alumno para distinguir la disciplina específica de la traducción económico-financiera y abordar esta materia con confianza y rigor.
- Dotar al alumno de la solvencia para encontrar fuentes de traducción económico-financiera y de la autonomía necesaria para utilizarlas correctamente.
- Trabajar y mejorar cada una de las competencias que se requieren para ofrecer traducciones económico-financieras fieles y de calidad.
- Ofrecer al alumno una visión integral de las diferentes salidas profesionales y oportunidades laborales (por cuenta ajena y por cuenta propia) a las que puede optar con esta formación específica.
- Disfrutar de una materia dinámica, actual y divertida.
El curso de Traducción económica y financiera está basado en la confianza colaborativa con el alumno y es este último quien decide responsablemente hasta dónde quiere llegar en su estudio, una vez superados los objetivos básicos para concluir el curso satisfactoriamente.
La tutora guiará con rigor científico y visión práctica a los alumnos que consulten sus inquietudes y deseen profundizar en algún aspecto específico del temario.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Nociones sobre la Traducción económico-financiera
1. Introducción
2. La variada tipología de textos económico-financieros
3. Estado de la ciencia
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Coordenadas, clasificación y competencias para una traducción económico-financiera de calidad
1. Introducción
2. Búsqueda de coordenadas: la brújula de SUAU
2.1. El género
2.2. El registro
2.3. El metadiscurso o tenor
3. Cuestiones complementarias
Ejercicio 2: Competencias de un traductor económico-financiero
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Características del lenguaje económico-financiero y particularidades de su léxico
1. Introducción
2. Características del inglés económico-financiero
2.1. Tendencia hacia el lenguaje popular y coloquial
2.2. Dominio del léxico anglosajón sobre el español
2.3. Expresividad de las imágenes
2.4. Lo festivo en los juegos de palabras
2.5. Siglas, acrónimos y formas lingüísticas mutiladas
2.6. Expresiones referidas a animales
2.7. Adjetivos de significado transparente
2.8. Uso de nombres de colores
2.9. Combinaciones de etimología latina y palabras de origen normando o francés
2.10. Claridad comunicativa
3. Particularidades léxicas del lenguaje económico-financiero
3.1. Las colocaciones
3.2. Los compuestos nominales
3.3. Los términos afines o cognados: False Friends
3.4. Los calcos y préstamos
3.5. El lenguaje metafórico
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Materias comprendidas en la traducción económico-financiera
1. Introducción
2. Las materias comprendidas en la traducción económico-financiera
2.1. Traducción económica
2.1.1. Concepto
2.1.2. Registro
2.1.3. Raíz de los términos
2.2. Términos financieros
2.2.1. Definición
2.2.2. Ámbitos y registro
2.2.3. Influencias culturales
2.3. Términos comerciales
2.3.1. Definición de la traducción comercial
2.3.2. El inglés como lengua franca en el comercio internacional
3. Hibridaciones
4. Reflexión sobre la visión general del curso
UNIDAD DIDÁCTICA 5. La correspondencia comercial
1. Introducción
2. La carta comercial: Nociones generales
3. La carta comercial: Características lingüísticas
3.1. Género
3.2. Registro
3.3. Metadiscurso
4. La carta comercial: Estilo y formato
5. La carta comercial: Estructura de la carta en papel y en correo electrónico
6. La carta comercial: Clasificación de los tipos de cartas
6.1. Cartas previas a la transacción
6.1.1. Inicio de contactos y solicitud de información
6.1.2. Contestación al inicio de los contactos, ofertando precios y condiciones
6.2. Cartas durante el desarrollo de la transacción
6.2.1. Solicitud de un pedido
6.2.2. Confirmación de un pedido
6.2.3. Comunicación de variaciones en el pedido
6.2.4. Rechazo de un pedido
6.2.5. Comunicación de retraso en la entrega
6.2.6. Aviso de envío
6.2.7. Quejas y reclamaciones
6.2.8. Contestación a quejas y reclamaciones
6.3. Cartas relativas a pagos y morosidad
6.3.1. Envío de la factura
6.3.2. Confirmación de pago
6.3.3. Reclamaciones de pagos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. Company Report y Company Profile: Dos géneros paradigmáticos de la traducción económico-financiera en la empresa
1. Introducción
2. Company Report (informe de empresa)
3. Letter from Chairman
3.1. Nociones básicas
3.2. Factores extratextuales
3.3. Factores intratextuales
3.4. Identificación de problemas de traducción y sugerencias para su solución
4. Company Profile (perfil de empresa)
4.1. Contenido
4.2. Estructura
4.3. Funciones
UNIDAD DIDÁCTICA 7. Documentos contables y fiscalidad
1. Introducción
2. La contabilidad
2.1. Primeras nociones
2.2. Cuentas anuales
2.3. Balance
2.3.1. Activo
2.3.2. Patrimonio neto y pasivo
2.4. Cuenta de pérdidas y ganancias
2.5. Recopilación y recursos
3. Fiscalidad
3.1. Principales tipos de impuestos
3.2. Principales nociones sobre fiscalidad
UNIDAD DIDÁCTICA 8. Internacionalización de la empresa: Bolsa, comercio exterior y marketing
1. Introducción
2. El mercado secundario: la bolsa
2.1. Funcionamiento básico del mercado de valores
2.2. Herramientas para la traducción
2.2.1. Stock Exchange Glossary
2.2.2. Colocaciones
2.2.3. Otras expresiones
2.2.4. Otros recursos
3. Comercio exterior
4. Marketing
4.1. Product (producto)
4.2. Price (precio)
4.3. Placement (distribución)
4.4. Promotion (promoción)
UNIDAD DIDÁCTICA 9. Medios de pago en el comercio internacional
1. Introducción
2. Condiciones contractuales de pago
3. Los medios de pago en el comercio internacional
3.1. Medio de pago documentario
3.2. Medio de pago simple
3.3. Medios de pago más usuales en las operaciones comerciales internacionales y sus características
3.3.1. Cheque personal y bancario
3.3.2. Orden de pago simple y documentaria
3.3.3. La remesa simple y documentaria
4. El crédito documentario
5. Clasificación de los créditos documentarios según las características que presentan
UNIDAD DIDÁCTICA 10. Tratamiento de la metáfora en la traducción de los textos económico-financieros: técnicas y soluciones
1. Introducción
2. Puesta en escena de la investigación
3. Traducción de la metáfora en los textos económico-financieros
3.1. Metáfora por la misma metáfora (M → M)
3.1.1. Guerras
3.1.2. Salud
3.1.3. Fenómenos meteorológicos
3.2. Metáfora por una metáfora distinta (M1 → M2)
3.3. Metáfora por paráfrasis (M → P)
3.3.1. Bear y Bull
3.3.2. Dead cat bounce
3.3.3. Red herring
3.3.4. Blue chip stocks
4. Reflexiones
UNIDAD DIDÁCTICA 11. Orientación profesional: trabajar como traductor económico-financiero
1. Trabajar como traductor económico-financiero: freelance o en plantilla
2. Trámites y obligaciones legales del trabajo por cuenta propia: IVA e IRPF
3. Herramientas informáticas y ofimáticas necesarias
4. Mercados de traducción y agencias
4.1. Mercados de traducción
4.2. Agencias
4.3. Clientes directos
5. El currículo y la promoción personal
5.1. La planificación
5.2. Persistencia
6. Tarifas e impuestos
7. Primeros encargos
8. Asociaciones profesionales, foros y redes sociales
8.1. Foros, listas y blogs
8.2. Las redes sociales
-
Curso de Traducción profesional inglés-español
Online
En nuestro curso de Traducción aprenderás a traducir de forma profesional. Queremos que tus traducciones tengan la calidad necesaria como para que puedas vivir de ello. Compaginarás la tecnología y las nuevas herramientas con el arte del detalle, el mimo a la palabra.
-
Curso de Traducción profesional francés-español
Online
En nuestro curso de Traducción del francés al español aprenderás a traducir de forma profesional. Queremos que tus traducciones tengan la calidad necesaria como para que puedas vivir de ello. Te ofrecemos un curso en el que no solo aprenderás a traducir sino también a vivir de ello.
-
Traducción jurídica y económica
Online
El curso de Traducción jurídica y económica busca otorgar al estudiante unos conocimientos globales sobre los lenguajes jurídico, económico y de contratos. Proporcionando así la solvencia y seguridad necesaria como para traducir este tipo de documentos.
-
Curso de Gestión de proyectos de traducción
Online
En nuestro curso de Gestión de proyectos de traducción aprenderás cómo llevar a buen puerto un proyecto de traducción respetando el plazo y el presupuesto y, además, manteniendo una buena relación con tus colaboradores.
[cerrar]
