Curso de Lenguaje claro

Una comunicación está en lenguaje claro si su redacción, estructura y diseño son evidentes para su audiencia: que su receptor sea capaz de encontrar fácilmente lo que necesita, comprender lo que lee y utilizar esa información.

Plain Language Association International (PLAIN)

Cálamo y Cran es la única empresa española que pertenece a la red de expertos y empresas de Plain Language Europe. Y por eso hemos diseñado un curso a medida de esta definición. Creado expresamente para las empresas y organismos que quieran comunicar bajo los presupuestos del lenguaje claro.

Cristina Planchuelo

Cristina Planchuelo

Profesora de Redacción

Grupos limitados

320,00€

Online: 3 meses. Empieza cuando quieras
Tutorizado
Bolsa de empleo
Certificado al finalizar
Gastos de matrícula (30€) no incluidos en el precio del curso. Consulta descuentos.
Contenido
1.- Apertura

A. Por qué crees que necesitas mejorar tu comunicación
B. Mapa para no perderse o instrucciones de manejo

2.- PASO 1. Hacia una mente eficaz: descubre qué quieres decir

1. ¿Qué quieres decir?
1.1. Cómo podemos extraer más ideas
1.2. Otro truco de extracción de ideas: las cinco W
1.3. A por el mapa de ideas
2. ¿Para qué lo quieres decir?
3. ¿Para quién? Descubre a tu público
3.1. La edad
Consideraciones sobre la edad de tu público
3.2. El sexo
Algunas fórmulas alternativas para desterrar el lenguaje sexista de nuestras comunicaciones
3.3. Otras discriminaciones
3.4. Cuestiones de léxico
Tratamiento y registro
Las variantes del español
¿Qué es el español neutro?
Tecnicismos o jergas
Baile de plurales y el plural corporativo
4. ¿Cómo lo vas a contar?
4.1. Mensajes para ser leídos
4.2. Mensajes para ver y escuchar
Ejercicios:
– Ideas principales
– Estructura y orden

3.- PASO 2. Te pones a redactar

1. Hacemos un boceto
2. Decidimos el tipo de escritura
3. Escribimos un texto ordenado
3.1. Orden en el contenido
3.2. Orden en la estructura
3.3. Orden en el texto
El párrafo
Las oraciones
Las palabras
4. Redactamos un texto fácil de leer
4.1. Utiliza fórmulas en positivo
4.2. No abuses de las frases subordinadas
4.3. Mejor la activa que la pasiva
5. Cómo elegir bien y mal las palabras
5.1. Sinónimos
5.2. Evita palabras y expresiones polisémicas
5.3. Evita palabras y expresiones vacías o demasiado generales
5.4. Evita expresiones difusas
5.5. Evita la sustantivación
5.6. Da prioridad a lo objetivo frente a lo subjetivo
5.7. Lenguaje llano frente a tecnicismos
5.8. Evita el uso de pleonasmos
5.9. Evita los extranjerismos
6. Articulación del texto: puntuación
6.1. Punto
El punto como delimitador del discurso
El punto en contextos específicos 
6.2. Coma
Uso obligatorio y uso opcional
Uso de la coma para delimitar unidades con alto grado de independencia   
Uso de la coma para delimitar grupos de la oración simple 
Uso de la coma para delimitar unidades coordinadas   
Uso de la coma para delimitar unidades subordinadas 
Uso de la coma para delimitar los conectores 
Otros usos de la coma 
6.3. Punto y coma
Usos del punto y coma
6.4. Dos puntos
6.5. Puntos suspensivos
Usos de los puntos suspensivos como indicadores de modalidad
Otros usos de los puntos suspensivos
6.6. Signos de interrogación y de exclamación
6.7. Comillas
Usos de las comillas para delimitar discursos 
Las comillas de seguir 
Tipos de comillas y jerarquía
6.8. Raya
Usos de la raya para delimitar
6.9. Paréntesis
Usos delimitadores de los paréntesis
7. Articulación del texto: Enlaces y conectores
7.1. Enlaces
7.2. Conectores
Conectores metatextuales frente a conectores dialécticos
Conectores del discurso frente a conectores de la frase
Ejercicios:
– Marcadores textuales
– Frases ligadas
– Conectores
– Puntúa las siguientes oraciones
– Escribe la coma donde sea necesario
– Selecciona la opción con la puntuación correcta
– Elegir bien las palabras
– Extranjerismos
 Prácticas
1. Puntuación
2. Redacción

4.- PASO 3. Cómo presentarte ante el público que te lee

1. Cómo presentar el texto
2. Cómo ofrecer un texto más manejable
2.1. Vamos a estructurar el texto
2.2. Los estilos
3.Recursos para hacer un texto más atractivo
3.1. Tipografía
Tipos de fuentes y su función
La cantidad y la calidad
¿Cómo saber cuál es tu fuente?
¿Cómo saber qué caracteres tiene una fuente?
¿Papel o pantalla?
¿Dónde conseguir fuentes?
3.2. El espacio: márgenes e interlineados

5.- PASO 4. Revisar. Utiliza la guía

1. Aprende a usar la guía para revisar el texto
2. Revisar las ideas
3. Revisar la estructura
4. Revisar el texto
4.1. Las frases están ordenadas
4.2. Eliminamos las palabras superfluas
4.3. Coordinación verbos
4.4. Aproximamos elementos correlativos
4.5. Recuerda mejor la forma activa
4.6. Vigilamos que no haya repetición de sonidos
4.7. Eliminamos las asimetrías
4.8. Huimos de las dobles negaciones
4.9. Nos alejamos del estilo burocrático
4.10. Errores imperdonables de ortografía y gramática

Revisa las comas y la puntuación
Queísmo y dequeísmo
La acentuación
Atención a otros errores
Ejercicios
– Escribir con propiedad
– Revisión de incorrecciones
Prácticas:
3. Revisa un texto
Practica final

TEST DE CONOCIMIENTO
Leísmos y compañía
Gerundios
El uso de «sino» y «si no»
Concordancias
Acentuación
Acentuación
Queísmos y dequeísmos
Gramática

Cursos relacionados
  • El arte del Storytelling
    Presencial / Videoconferencias

    ¿Qué es el storytelling? Es el arte de convertir en historia tus mensajes. Las historias permanecen, emocionan y motiva, ¿tus mensajes también?

    45,00€
  • Cómo hablar en público
    Presencial / Videoconferencias

    ¿Te da miedo hablar en público? Exponer, presentar o simplemente expresar nuestras ideas ante una audiencia es una de esas habilidades blandas que tanto se demandan. Si crees que debes mejorarla, ¡te ayudamos!

    45,00€
  • Persuadir con palabras
    Presencial / Videoconferencias

    Las palabras tienen una fuerza inmesurable. Si necesitas que tus palabras consigan objetivos, el taller de Persuadir con palabras te ayudará a disparar la acción de quien te lea.

    45,00€
    Este curso de redacción profesional te ayudará a escribir con soltura, claridad y eficacia. Lograrás, de una forma muy práctica, una expresión escrita limpia y libre de errores gramaticales y ortográficos.
    Curso de Redacción profesional
    Online

    Este curso de redacción te ayudará a escribir con soltura, claridad y eficacia. Lograrás, de una forma muy práctica, una expresión escrita limpia y libre de errores gramaticales y ortográficos.

    290,00€
¿Qué opinan del curso?

Marcos P.

Generosidad y completitud de los contenidos, reforzados por los ejercicios propuestos.

[cerrar]

Mostrar el certificado de confianza
Artículos relacionados
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad