Consejos para escribir mejor: los prefijos
Apreciada Mari Tilde:
Soy un ex concejal recién pre jubilado y, después de tantos años hiper activos y con una vida extra ordinaria, ahora me aburro in creíblemente. Me limito a pos tergar la hora de levantarme por las mañanas y des ayunar, ir al super mercado y re leer a mis clásicos. Pre veo un futuro negro. No sé qué hacer con mi mega aburrida existencia, estoy perdido y no des carto caer pronto en una depresión. Por favor, ayúdeme.
Juanjo Buenafuente Santamaría
Exilustrísima, lamento mucho esa prejubilación que tanto le inquieta, le atormenta y le perturba. Mi consejo es que acuda lo antes posible a un profesional de la salud mental para evitar esa depresión que prevé. Por mi parte le diré que se entretenga uniendo los prefijos a las palabras que les corresponden, ya que no ha dado ni una, exconcejal. En efecto, los prefijos no tienen sentido por sí solos, por lo que, igual que usted, no deberían andar perdidos. Siempre necesitan pegarse a alguna palabra porque la soledad no les sienta bien. ¿Tiene usted pareja, señor Santamaría?, ¿amigos?, ¿familiares queridos? Bueno, no importa, el caso es que si su vida ha sido extraordinaria e hiperactiva y ahora no, no postergue más sus desayunos, compre por Internet si el supermercado no le gusta y descarte las relecturas. Como un prefijo correcto, péguese a las buenas compañías. Y despréndase del pasado, no se predisponga para un futuro que todavía está por escribir y disfrute del presente. Con o sin cargos, la vida es extraordinaria.
Mari Tilde
Tu consultora ortográfico-sentimental de cabecera
¿Quieres seguir aprendiendo?
Taller de comasutra: mejora tu puntuación
Redacción profesional
Copywriting