Soy Mar Echenique. Estudié Psicología porque nada me parecía más digno de análisis que el comportamiento del ser humano. Escribo, desde que aprendí a hacerlo, sobre esa red, tan próxima como misteriosa, que tejen a nuestro alrededor las relaciones personales. Me inicié en el mundo de la ficción desde pequeña, con novelas cortas de aventura, que yo misma encuadernaba. A los doce años gané, con un relato sobre mi padre, el primer premio del concurso literario organizado por unos grandes almacenes. A los catorce, mis compañeras de colegio, se disputaban mi cuaderno, para devorar el nuevo capítulo de una larga saga titulada “Love story”, en la que se narraban las vivencias de un grupo de adolescentes. A los dieciséis, leí los relatos de Cortázar y de Borges y me sobrevino el pudor, la necesidad constante de batallar con cada fragmento del relato, con cada rasgo de sus personajes, antes de ser mostrados al público.
Cuarenta años después, me inscribí en los Talleres de Cálamo&Cran, realicé primero un curso muy serio de Gramática, porque me apasiona la perfección del lenguaje, y después uno más breve y divertido, denominado “Comasutra”, para mejora la puntuación. Este curso me encantó, pero lo que de verdad me llevó a tomar la decisión de publicar mi obra, fue mi participación el pasado verano en el Taller de Autopublicación, de Icíar Gómez. Icíar es una profesional increíble que inspira y motiva, que conecta con las necesidades de los participantes y que te ofrece lo mejor de sí misma. Gracias a ella me embarqué por fin en esta gran aventura. Elegí Círculo Rojo, una editorial independiente, porque he conocido de cerca las tortuosas relaciones entre magníficos autores y sus codiciosas editoriales. Por ello, quise ser la dueña de mi proyecto, de principio a fin. Y tengo que afirmar que estoy muy satisfecha con el trabajo y con el buen trato de las profesionales de esta editorial.
Una mariposa en el café es mi primer libro, pero los diez relatos y los más de treinta personajes que lo componen empezaron a forjarse hace más de una década. Fruto de horas de dedicación han llegado a ser lo que son y a estar a punto de presentarse al mundo con todos los matices que entrañan los inasibles claroscuros de la conducta humana.
Os espero el próximo 21 de marzo a las 7.30 pm en el Café Gijón de Madrid. Tanto los ilustradores de la obra, María Martín Ayala y Jesús Pérez Cabanes, como los presentadores, Germán Sánchez Espeso, premio Nadal de Literatura, y Juan Pro Ruíz, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Autónoma de Madrid, y, por supuesto, yo misma, os recibiremos con los brazos abiertos.
Mar Echenique