¿Cómo escribir un buen copy?
Por supuesto no hay una fórmula mágica para hacer un buen copy, igual que no la hay para consolar a alguien a quien quieres y que está triste. Pero ambas cosas tienen mucho en común.
Para redactar el copy perfecto puedes recurrir a alguna de las técnicas de escritura: al cerebro reptil, al imperativo, a los principios de Cialdini… y a mil herramientas y métodos. No importa, porque vas a necesitar primero conocer a tu audiencia. Y no me refiero solo al buyer persona, me refiero a la persona.
¿De qué hablo? Escribir un copy es como hablar con alguien a quien conoces bien. Antes de recurrir a las técnicas, te propongo un ejercicio previo.
Piensa en tu audiencia como si fuera él o ella, observa sus emociones, conecta con sus necesidades. Si siente dolor debes encontrar una cura.
Enfoca bien esta imagen e invita a esta persona a tomar un té. Crea un ambiente adecuado, imagina dónde, cómo, sé creativo. Es más fácil que se sincere si el entorno es amable. Deja que hable de su dolor e investiga la causa real y profunda de su infelicidad. Debes etiquetarla si quieres ser eficaz. Este es un proceso mental que puedes practicar para aumentar la empatía.
Ahora que tienes su visión profunda, piensa realmente en lo que le ayudará y escríbelo. Ya tienes tu copy perfecto.
Recuerda que la publicidad es felicidad, si no consigues hacer feliz al prójimo no será un buen copy.
¿Puede haber algún trabajo más bonito que este?
Curso de Copywriting
Cursos de Creación de contenidos