1. Inicio
  2. Cursos
  3. Creación de contenidos
  4. Curso de Guion cinematográfico

Curso de Guion cinematográfico

Este curso de Guion cinematográfico te ofrece una visión completa sobre el proceso de escritura de un guion de cine: desde la idea inicial hasta la maquetación y presentación para los certámenes o nuestra propia productora.

Va dirigido a aficionados y estudiantes del sector cinematográfico que desean conocer las herramientas y estrategias necesarias para la creación de su historia; escritores que quieran ampliar sus posibilidades profesionales y su bagaje cultural; profesionales y estudiantes de carreras afines con interés en el oficio de contar historias: periodistas, filólogos, humanistas, creativos, actores…

También a todos aquellos que deseen adquirir conocimientos sobre industria cinematográfica, lenguaje audiovisual, estructuras dramáticas, y, en general, para aquellos que desean ampliar su cultura sobre el tema de manera general.

Josué David Moreno

Josué David Moreno

Profesor de Redacción

Grupos limitados

280 €

5/5

ver opiniones

Tutorizado
Online. Empieza cuando quieras
3 meses
Certificado al finalizar
Portal de ofertas de empleo
Gastos de matrícula (30€) no incluidos en el precio del curso. Consulta descuentos.
Contenido

Los objetivos generales del curso son:

– Brindar conocimientos sobre el diseño de una estructura básica de una historia de ficción audiovisual y todas las herramientas necesarias para su planteamiento a nivel profesional.
– Dominar las principales herramientas y estrategias de la creación audiovisual desde el punto de vista del guionista.
– Ofrecer unos conocimientos generales del mundo cinematográfico desde el punto de vista artístico e industrial.

Los alumnos tendrán como práctica final la posibilidad de o bien escribir su propio guion de cortometraje (12 páginas máximo) o bien analizar de forma exhaustiva desde un punto de vista narrativo (con los recursos y herramientas en el curso) una película elegida libremente. 

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DEL LENGUAJE AUDIOVISUAL

En esta primera unidad vamos a conocer las diferencias entre el lenguaje literario y el lenguaje audiovisual. Si bien comparten muchos puntos, estos lenguajes tienen grandes diferencias y su conocimiento será fundamental para todo el curso.

1. Lenguaje literario y lenguaje audiovisual.
2. Tipos de historias: arquitrama, minitrama y antitrama.
3. El conflicto dramático.
4. El organigrama dramático.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FORMATO Y ESTILO DE GUION

En esta unidad vamos a conocer las particularidades que existen en un formato de guion. Desglosaremos todos los aspectos necesarios para una buena composición y presentación de nuestro guion desde un punto de vista profesional, y haremos especial hincapié en las más importantes. 

1. Procesos previos a la escritura del guion.
​2. Características del guion.
3. Recursos para escribir guiones.

Ejercicio 1: Estudia la escaleta de Toy story
Ejercicio 2: Tus primeras páginas de guion

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL ORGANIGRAMA DRAMÁTICO

En esta unidad veremos que el organigrama dramático nos sirve tanto de guía para avanzar en muchos conceptos de nuestro curso como de esquema esencial para analizar películas y crear nuestras propias historias. Además, aprenderemos que es un recurso muy utilizado por guionistas.

1. Introducción al organigrama.
2. La trama.
3. El tema.  

Ejercicio: Analizando American beauty

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA ESTRUCTURA CLÁSICA EN TRES ACTOS

En esta unidad vamos a hablar de arquitramas y de la estructura narrativa por excelencia: la estructura en tres actos. Conoceremos el paradigma y, en definitiva, las reglas más importantes que se utilizan a la hora de escribir historias.

1. El paradigma.
2. Nudos de acción.
3. Jugar con la información.
4. Resumen de las características principales de los actos.

Ejercicio: Análisis de La vida de los otros

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRAMAS NO LINEALES

En esta unidad hacemos una clasificación de las diferentes tramas no lineales que puedes encontrar en el cine.

1. Multiperspectivismo.
2. Corales.
3. Paralelas.
4. Variaciones.
5. Enmarcadas.
6. Circulares.
7. Reversibles.

Ejercicio: Análisis de Mullholand drive

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PERSONAJES
 
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LAS MINITRAMAS

En esta unidad vamos a hablar de otro tipo de construcciones narrativas, más abiertas y pausadas, como son la minitramas.

1. Características de las minitramas.

Ejercicio: Análisis de La ventana

UNIDAD DIDÁCTICA 8. LAS ANTITRAMAS

En esta unidad vamos a hablar del tipo de narración más vanguardista y experimental: las antitramas.

1. Características de las antitramas.

Ejercicio: Análisis de El año pasado en Marienbad

UNIDAD DIDÁCTICA 9. PRÁCTICA FINAL

Como ejercicio final se propone la creación de un guion de cortometraje de un máximo de 12 páginas o el análisis, desde un punto de vista narrativo, de una serie de películas elegidas por el alumno. 

Cursos relacionados
¿Qué opinan del curso?

Elizabeth Guerra

El curso de guion cinematográfico me ha encantado. La información estaba muy bien presentada y mi tutor, Josué, me aportó una gran cantidad de aspectos interesantes sobre los que reflexionar. Además, la comunicación con él siempre fue muy positiva y respondía a mis dudas en el mismo día. Gracias al curso que realicé con ustedes, me he sentido muy animada a continuar estudiando y formándome.

[cerrar]

Mostrar el certificado de confianza
  • anonymous a. Publicado el 27/05/2021

    5/5

    Era ameno aprender viendo esas películas, haciendo ejercicios y aprendiendo mientras caminamos.

  • anonymous a. Publicado el 27/05/2021

    5/5

    Un curso estupendo. El temario es muy elocuente y muy ameno.

Artículos relacionados
Icono de WhatsApp para contactar con el servicio de atención al cliente de Cálamo & CranContactar por WhatsApp