UniCo (Unión de Correctores) se fundó en 2005 y es la única asociación profesional específica para correctores en España. Nació con el objetivo de servir de nexo entre los profesionales de la corrección, la revisión y la asesoría lingüística, tradicionalmente muy disgregados. La idea era abordar los problemas del oficio de la corrección de textos para avanzar en su reconocimiento y dignificación. Entre sus objetivos se encuentran la defensa de las condiciones de trabajo, el reconocimiento de la figura del corrector y la conexión de los profesionales para avanzar en su formación y en la obtención de recursos, entre otros; en definitiva, defender y hacer crecer una profesión necesaria.
UniCo cuenta actualmente con más de 250 socios, casi todos españoles, aunque tiene también miembros de México, Argentina, Perú…Tiene página web, blog, presencia en redes sociales e intranet para todos sus socios. No posee sede física, pero su domicilio fiscal está en Madrid.
Entre sus principales iniciativas están la organización de los Encuentros Nacionales de Corrección (ENC), cuya segunda edición se celebra el próximo día 28 de octubre en Barcelona. Esta va a ser una gran cita para profesionales y amantes de la lengua, en la que se abordarán cuestiones fundamentales para la corrección en castellano y en catalán. Además de estos encuentros, UniCo organiza mesas redondas, debates, conferencias y talleres, y asiste a ferias y encuentros profesionales. Actualmente forma parte, junto a casi una veintena de asociaciones, de Red Vértice.
Una de las grandes apuestas de UniCo es la formación. La asociación apuesta por el reciclaje permanente de sus socios con talleres y cursos presenciales y online. De hecho, 2018 será un año especialmente fructífero en este sentido, puesto que estamos planificando un programa formativo muy diversificado. Promueve, también, la formación conjunta con otras asociaciones.
Otro de los proyectos de UniCo ha sido la modificación de sus estatutos, necesaria tras el crecimiento de la asociación. Así, los tipos de afiliación se han dividido en dos: además de los socios, hemos creado la figura del asociado, que es el corrector que tiene unas necesidades distintas de las de un socio. Esta categoría pretende acoger tanto a amantes de la corrección que no se dediquen profesionalmente a ella como a estudiantes que quieran estar en contacto con profesionales de la corrección o a aquellos que deseen tomarse una temporada sabática pero no desligarse de la profesión, por ejemplo, y propone planes de formación específica, descuentos y condiciones especiales para ellos.
Autor:
Álvaro Martín (Presidente de UNICO)