El arte de hacerle preguntas a la IA: ChatGPT para mejorar la productividad
Mediante un enfoque teórico-práctico que busca la participación del estudiante, este curso sobre ChatGPT se dirige a profesionales de la comunicación, del marketing y de la publicidad que quieran saber cómo implementar el empleo de la inteligencia artificial (IA) en sus estrategias de creación de contenido.

Nerea Pallares
Profesora de Creación de contenidos

Grupos limitados
Abierto plazo de matrícula (por videoconferencia)
10, 17 y 24 de marzo
de 18.00 a 20.00
80 €
MÁS INFORMACIÓN
Tutorizado
Videoconferencia (Aulas virtuales en Zoom)
Certificado al finalizar
Portal de ofertas de empleo
Gastos de matrícula (30€) no incluidos en el precio del curso. Consulta descuentos.
1. Creación de contenidos con IAG. Cómo emplear la Inteligencia Artificial Generativa en el ámbito profesional
1.1. ¿Qué es la IAG y por qué ha supuesto una revolución? Claves para entender lo que está sucediendo.
1.2. Código ético corporativo para la aplicación de IAG en la empresa.
2. Descifrando ChatGPT
2.1. ¿Qué es y cómo ha sido entrenado?
2.2. ¿Sabes todo lo que ChatGPT puede hacer por ti? Casos de uso.
2.3. Conoce las limitaciones y las potencialidades de la herramienta.
2.4. GPT 3.5 vs GPT 4.0 Turbo.
2.5. Dinámica práctica: puesta en común de nuestras experiencias.
3. Grandes preguntas, grandes respuestas: ajuste fino de ChatGPT
3.1. Por qué no obtengo lo que busco: errores y aciertos en la interacción con la IAG.
3.2. Trucos para mejorar tu interacción con la herramienta.
3.3. Práctica individual de generación de contenido con ChatGPT y puesta en común de resultados.
4. ChatGPT en la creación de contenido: guía de prompts
4.1. Prompt engineering: cómo perfeccionar tus indicaciones a la herramienta.
4.2. 10 claves para elaborar un buen prompt.
4.3. Ampliaciones y otros modelos de lenguaje: Gemini y Copilot.
4.4. Práctica individual de generación de contenido con Copilot y puesta en común de resultados.
5. IAGs para la creación de imágenes
5.1. IAG para la creación de imágenes vs modelos de lenguaje.
5.2. Prompting para la creación de imágenes con IAG.
5.3. Recursos para la elaboración de prompts.
6. Desafíos éticos que plantea el uso de IAG
6.1. Algunas problemáticas actuales: deep fakes, recogida de datos de usuarios y consumo energético.
6.2. ¿Me va a sustituir un algoritmo? IAG y empleo.
7. Legislación actual sobre Inteligencia Artificial
Este bloque de contenidos trata de dibujar el panorama legislativo actual en materia de Inteligencia Artificial: cómo se regula y cuáles son los principales desafíos que plantea (especialmente en materia de privacidad, empleo y propiedad intelectual).
Abordaremos las fuentes legislativas vigentes y analizaremos cuestiones de particular interés para los creadores de contenido, como aquellas que tienen que ver con la IA y los derechos de autoría: ¿a quién pertenece y cómo se protege un contenido generado con IAG?
-
Curso de Redacción profesional
Online
Este curso de redacción te ayudará a escribir con soltura, claridad y eficacia. Lograrás, de una forma muy práctica, una expresión escrita limpia y libre de errores gramaticales y ortográficos.
-
Curso de Fiscalidad y seguridad social del autónomo
Online
El curso de Fiscalidad y seguridad social del autónomo es imprescindible para todos aquellos que quieran desempeñar una actividad freelance, vayan o no a contratar a un gestor.
-
Trucos avanzados de Word
Videoconferencia
En esta formación te ayudaremos a sacar el máximo partido a este procesador, a crear tus propias macros y a automatizar tareas para ahorrar tiempos en tus encargos.
-
Presupuestos y facturas: gestión administrativa de proyectos
Online
En el curso de Presupuestos y facturas resolvemos las dudas a la hora de ofertar servicios de traducción o corrección. Veremos las formas de presupuesto más habituales y hablaremos de facturación.
[cerrar]
