El arte de hacerle preguntas a la IA: ChatGPT para crear textos
Mediante un enfoque teórico-práctico que busca la participación del estudiante, este curso sobre ChatGPT se dirige a profesionales de la comunicación, del marketing y de la publicidad que quieran saber cómo implementar el empleo de la inteligencia artificial (IA) en sus estrategias de creación de contenido.

Nerea Pallares
Profesora de copywriting

Grupos limitados
Abierto plazo de matrícula
11, 13 y 15 de diciembre de 18:00 a 20:00
Por Zoom
80 €
MÁS INFORMACIÓN
Bolsa de empleo
Certificado al finalizar
Gastos de matrícula (30€) no incluidos en el precio del curso. Consulta descuentos.
Videoconferencia
1. Descubriendo ChatGPT y otras IA para la generación de contenido.
1.1. Descifrando ChatGPT: ¿qué es y cómo ha sido entrenado?
1.2. ¿Sabes todo lo que ChatGPT puede hacer por ti?
1.3. Conoce las limitaciones y las potencialidades de la herramienta
1.4. ChatGPT 3.5 vs ChatGPT 4.0.
1.5. Otras IA útiles para copywriters
1.6. Dinámica práctica: puesta en común de nuestras experiencias.
2. Grandes preguntas, grandes respuestas: ajuste fino de ChatGPT
2.1. Por qué no obtengo lo que busco: errores y aciertos en la interacción con la IA.
2.2. Trucos para mejorar tu interacción con la herramienta.
2.3. Práctica individual de generación de contenido y puesta en común de resultados
3. Guía de prompts en ChatGPT para redactores y copywriters
3.1. Elementos clave para elaborar un buen prompt 3.2. Prompts para brainstorming y creatividad
3.3. Prompts para contenido & social media
3.4. Prompts para SEO
4. Legislación actual sobre Inteligencia Artificial
Este bloque de contenidos trata de dibujar el panorama legislativo actual en materia de Inteligencia Artificial: cómo se regula y cuáles son los principales desafíos que plantea.
Abordaremos las fuentes legislativas vigentes, tales como el Informe de la Comisión Europea sobre IA, los principios de la OCDE o el marco legislativo en IA del NIST.
Analizaremos cuestiones de particular interés para los creadores de contenido, como aquellas que tienen que ver con la IA y los derechos de autoría.
5. ¿Me va a sustituir un algoritmo? Cómo integrar la IA en nuestra práctica profesional
Finalizaremos el curso aportando una perspectiva crítica sobre el manejo de la IA en la práctica profesional. Nuestra posición ética será siempre integradora, pero no sustitutiva: veremos por qué la IA debe ser una herramienta más para facilitar el trabajo en redacción/copywriting, pero nunca una herramienta que pueda funcionar de manera autónoma y por qué siempre se hace necesaria la supervisión humana.
-
Curso de Fiscalidad y seguridad social del autónomo
Online
El curso de Fiscalidad y seguridad social del autónomo es imprescindible para todos aquellos que quieran desempeñar una actividad freelance, vayan o no a contratar a un gestor.
-
Trucos avanzados de Word
Videoconferencia
En el curso de Trucos avanzados de Word dejarás de utilizar Word como si fuera una máquina de escribir. Aprenderás a sacarle partido y a ahorrar tiempo en procesos repetitivos.
-
Presupuestos y facturas: gestión administrativa de proyectos
Online
En el curso de Presupuestos y facturas resolvemos las dudas a la hora de ofertar servicios de traducción o corrección. Veremos las formas de presupuesto más habituales y hablaremos de facturación.
[cerrar]
