Todo el mundo anda loco con este término. Desde la llegada de ChatGPT, cualquier asunto relacionado con la inteligencia artificial (IA) y el procesamiento de lenguaje natural (PLN) llama la atención. Pero ¿en qué consiste esta habilidad comúnmente asociada a sueldos millonarios?
Lo primero que necesitamos aclarar es que el prompt ingenieer o ingeniero de peticiones, como tal, es una profesión muy reciente y que aún está por definir. No obstante, podemos decir que el prompting consiste en elaborar las preguntas correctas para obtener una respuesta relevante; es decir, pensar y escribir el mejor texto posible para que un sistema de IA generativa (ChatGPT o Midjourney) produzca una respuesta relevante y de calidad. En definitiva, es el punto de partida para enseñar al modelo a que muestre las respuestas apropiadas.
Esta habilidad se utiliza en diferentes tipos de aplicaciones de IA, como asistentes de voz, chatbots, sistemas de respuesta automática y demás aplicaciones tanto de procesamiento de lenguaje natural como de generación de imágenes. El objetivo del prompt engineering es entrenar a la aplicación para que proporcione una respuesta de máxima calidad, comprendiendo al usuario y, además, ofreciendo una interacción fluida y natural.
En definitiva, un prompt engineer es alguien que sabe cómo pedirle cosas a la máquina: Por ejemplo, qué tengo que decir para que me salga una imagen tan chula como esta.
¿Cuál es el trabajo del prompt engineer?
El prompt engineer o ingeniero de peticiones es un experto en lenguaje y comunicación que entiende a la inteligencia artificial y cómo está diseñada. Sabe qué tipo de entradas están bien diseñadas o no, cómo se pueden optimizar y si la interacción con el usuario será la adecuada o, por el contrario, confusa.
Estos profesionales tienen conocimientos técnicos que les permiten conocer el alcance y limitaciones de las aplicaciones de IA. Dado que conocen en profundidad el funcionamiento de las lenguas, entienden la pragmática, el funcionamiento del lenguaje y son capaces de valorar con acierto las entradas en cuanto al registro, el tono y la corrección necesarios.
Así las cosas, la misión del prompt engineer es evaluar el funcionamiento de las entradas y proponer las mejoras correspondientes, las cuales cuentan con la validación y la revisión del equipo técnico. De esta manera, el prompt engineer se asegura de la idoneidad mejorando la comunicación entre la IA y los usuarios.
¿Cómo se genera un buen prompt?
- Utiliza un lenguaje claro. El sistema de IA debe registrar fácilmente las entradas. Sé efectivo y evita utilizar construcciones sintácticas complejas, metáforas, ironías…
- Normalización. Mantén un glosario y sé consciente de la terminología que proporcionas a la IA. Define los conceptos o términos esenciales y nómbralos siempre de la misma manera.
- Define las intenciones. Conocer las diferentes intenciones de los usuarios es esencial para ofrecer las entradas adecuadas. Ten en cuenta que esas intenciones pueden demandarse de formas diferentes. Si la intención está bien definida, la respuesta siempre será relevante.
- Corrección. Un estilo limpio y la ausencia de errores ortográficos y gramaticales será imprescindible para que la comunicación sea adecuada.
- Lenguaje inclusivo. Utiliza un lenguaje respetuoso y no discriminatorio. Recuerda que los usuarios son diversos.
- Creatividad. Estamos ante una tarea innovadora y desafiante. Se suelen requerir soluciones innovadoras. La creatividad y originalidad suelen mejorar la experiencia de usuario.