Curso de Traducción audiovisual: doblaje, voz superpuesta y subtitulación
En la traducción de textos audiovisuales hay que tener en cuenta numerosos factores gramaticales, sintácticos y semánticos que varían según estén destinados a la subtitulación, al doblaje o a la voz superpuesta.
En este curso de Traducción audiovisual traducirás fragmentos de guiones de películas, series y documentales de estilos, temas y ritmos muy diferentes para que vayas comprobando las dificultades que entrañan este tipo de textos y emplees las mejores estrategias de traducción para que el proyecto ofrezca la mejor calidad posible.
También te familiarizarás con el uso de un programa de subtitulación y con el sistema de trabajo de la industria audiovisual, con especial hincapié en la relación entre traductores y directores de doblaje.


Samantha Mayordomo
Profesora de Traducción y traductora
Grupos limitados
490 €
MÁS INFORMACIÓN

Online
Bolsa de empleo
Orientación profesional
Certificado al finalizar
Gastos de matrícula (30€) no incluidos en el precio del curso. Consulta descuentos.
Prueba de nivel obligatoria
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN, ASPECTOS COMUNES Y DIFERENCIAS EN LA TRADUCCIÓN DE DOCUMENTALES, SERIES Y PELÍCULAS
1. ¿En qué consiste la traducción audiovisual?
2. Aspectos comunes y diferencias en la traducción de documentales, películas y series.
3. La figura del visionador. Funciones.
4. Nuestra doble (y triple) perspectiva: como traductores, visionadores y actores de doblaje.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN AL DOBLAJE DE DOCUMENTALES
1. Cómo se produce un primer encargo. ¿Qué información se necesita y qué información se debe dar?
2. ¿Qué pasa cuando mi traducción llega al estudio? Proceso previo al trabajo en sala.
3. Tipos de documentales y particularidades de la voz superpuesta.
4. Trabajo en sala. ¿Qué es una buena y una mala traducción para su sonorización?
5. Relación traductor-visionador.
Caso práctico 1
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTRODUCCIÓN AL DOBLAJE DE PELÍCULAS Y SERIES
1. Cómo se produce un primer encargo. ¿Qué información necesita un traductor?
2. ¿Qué pasa cuando mi traducción llega al estudio? Proceso previo al trabajo en sala.
3. Diferentes procedimientos en los distintos estudios.
4. Trabajo en sala. ¿Qué es una buena y una mala traducción para el doblaje?
5. Relación traductor-director de doblaje-producción-actores.
Caso práctico 2
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCESO DE DOBLAJE DE DOCUMENTALES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCESO DE DOBLAJE DE PELÍCULAS Y SERIES
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CUESTIONES RELEVANTES EN EL DOBLAJE DE DOCUMENTALES
Caso práctico 3
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CUESTIONES RELEVANTES EN EL DOBLAJE DE PELÍCULAS Y SERIES
Caso práctico 4
UNIDAD DIDÁCTICA 8. VARIEDAD DE TEMAS Y REGISTROS
Caso práctico 5
UNIDAD DIDÁCTICA 9. INTRODUCCIÓN A LA TRADUCCIÓN PARA SUBTÍTULOS
1. Características, modalidades y diferencias con respecto a la traducción para doblaje.
2. Análisis del proceso, fases y agentes que intervienen.
3. Herramientas, materiales y formatos. Muestras de guiones originales, plantillas y archivos de subtítulos reales.
4. Aspectos técnicos y convenciones ortotipográficas.
5. Introducción al subtitulado profesional: principios de la localización (spotting) y programas.
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PRÁCTICAS DE TRADUCCIÓN PARA SUBTÍTULOS
UNIDAD DIDÁCTICA 11. SIMULACIÓN DE LA GRABACIÓN EN SALA
Vista a la sala de un estudio de doblaje. Traducciones de alumnos. Análisis.
UNIDAD DIDÁCTICA 12. TRUCOS Y CONSEJOS LABORALES
1. El trato con los estudios de doblaje.
2. Primeros encargos. Tarifas y plazos. Educar al cliente.
3. Solidaridad gremial: listas, asociaciones.
4. Introducción a la traducción para subtítulos: características, modalidades y diferencias con respecto a la traducción para doblaje.
-
Curso de Traducción profesional inglés-español
Online
En nuestro curso de Traducción del inglés al español aprenderás a traducir de forma profesional. Queremos que tus traducciones tengan la calidad necesaria como para que puedas vivir de ello. Compaginarás la tecnología y las nuevas herramientas con el arte del detalle, el mimo a la palabra.
-
Curso de Traducción profesional francés-español
Online
En nuestro curso de Traducción del francés al español aprenderás a traducir de forma profesional. Queremos que tus traducciones tengan la calidad necesaria como para que puedas vivir de ello. Te ofrecemos un curso en el que no solo aprenderás a traducir, sino también a dedicarte a ello profesionalmente.
-
Curso de Gestión de proyectos de traducción
Online
En nuestro curso de Gestión de proyectos de traducción aprenderás cómo llevar a buen puerto un proyecto de traducción respetando el plazo y el presupuesto y, además, manteniendo una buena relación con tus colaboradores.
-
Curso de Traducción literaria
Online
Nuestro curso de Traducción literaria te muestra una de las profesiones más apasionantes. Aprenderás a traducir narrativa, teatro y poesía, así como todo lo necesario para desenvolverte con soltura en el mundo editorial.

Luisa R. Publicado el 10/05/2023
5/5
Ha sido un curso muy completo y práctico que se ha ajustado perfectamente a mis expectativas. Elegí la modalidad online, ya que no vivo en Madrid, y ha sido una excelente experiencia. Sin duda lo recomiendo.
› Respuesta de www.calamoycran.com
¡Nos alegramos mucho de leer estas palabras!
anonymous a. Publicado el 27/05/2021
5/5
Contenido de calidad y explicaciones claras.
anonymous a. Publicado el 05/07/2021
5/5
El curso de traducción audiovisual ha sido muy productivo. Me ha encantado. Los docentes Pablo Fernández y Reyes Bermejo me han enseñado las herramientas necesarias para poder aplicar con efectividad en futuros trabajos.
anonymous anonymous. Publicado el 10/05/2023
3/5
El formato de curso híbrido intenta ofrecer la misma calidad a estudiantes presenciales y virtuales, pero la realidad es que los estudiantes virtuales no tenemos las mismas oportunidades de participar. Aunque la calidad de los materiales fue buena, los contenidos pudieron estar mejor organizados.