Curso de Edición de vídeo y Motion Graphics
Este curso de Edición de vídeo es la suma de nuestros cursos de Adobe Premiere, Adobe After Effects e Introducción a Cinema 4D. Si te matriculas de los tres a la vez para conseguir tu certificado, tendrás un precio especial total de 720 euros (precio normal sin promoción: 840 euros)
Adobe Premiere es el software de edición de vídeo profesional más utilizado. Con este curso podrás dominar sus principales herramientas y tener una visión muy amplia de todas sus posibilidades. Partiremos desde los fundamentos del vídeo y, siguiendo una metodología eminentemente práctica, nos adentraremos paso a paso en diferentes técnicas de edición y posproducción tanto de vídeo como de audio. Al terminar el curso serás capaz de crear montajes complejos y con un acabado completamente profesional.
En Adobe After effects daremos una visión general y amplia de todas las posibilidades que este potente software de edición de vídeo ofrece. Repasaremos las herramientas más importantes y daremos consejos orientados tanto a la elaboración de gráficos en movimiento como a la posproducción audiovisual.
Cinema 4D de Maxon se ha convertido en el software 3D por excelencia para artistas 3D. Su interfaz intuitiva permite un aprendizaje mucho más rápido que otros programas similares y, aunque pueden realizarse modelados hiperrealistas, ha sido concebido precisamente para diseñadores gráficos y animadores.
Es un curso dirigido a creadores audiovisuales, realizadores, productores… o a cualquier aficionado que desee incorporarse y/o profundizar en técnicas de edición de vídeo para lograr así un nivel más experto en la materia.
- Convocatorias
- Contenido
- Profesores
- Formas de pago
A. ADOBE PREMIERE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE LA IMAGEN Y EL VÍDEO DIGITAL
En esta primera unidad veremos los fundamentos que deben tenerse en cuenta a la hora de trabajar con material audiovisual.
1. Profundidad de color.
2. Relación de aspecto.
3. Relación de aspecto del píxel (pixel aspect ratio).
4. Frame rate.
5. Presentación.
6. Compresión.
7. Resumen.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TOMA DE CONTACTO Y EDICIÓN BÁSICA
En esta unidad haremos un recorrido por la interfaz y nos familiarizaremos con el software. Aprenderemos cuáles son las herramientas esenciales de edición para ponernos manos a la obra con nuestro primer proyecto.
1. Inicio e interfaz.
2. Crear secuencia.
3. Importar.
4. Línea de tiempo (timeline).
5. Sobrescribir e insertar clips.
6. Otras opciones de la ventana origen.
7. Herramienta flecha.
8. Herramienta editar rizo.
9. Herramienta cuchilla y selección de pista.
10. Vincular y ajustar clips.
11. Transiciones.
12. Vincular medios.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EDICIÓN AVANZADA
En esta unidad aprenderemos a montar nuestro primer proyecto complejo con un acabado profesional tanto a nivel visual como sonoro.
1. Creación automática de secuencias.
2. Herramientas de desplazamiento.
2. Cambiar velocidad.
3. Edición de audio.
4. Previsualizar en tiempo real.
Ejercicio: Montando un cortometraje
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EFECTOS Y ANIMACIÓN
En esta unidad vamos a ver multitud de técnicas y efectos para trabajar la imagen, el audio y también la animación dentro de Premiere. Por lo que vamos un paso más allá de la mera edición y damos un acabado más profesional a nuestros trabajos.
1. Trabajar con diferentes resoluciones.
2. Atributos básicos de los clips.
3. Animación.
4. Efectos principales de vídeo.
5. Efectos de posproducción y limpieza de audio.
6. Capas de ajuste.
7. Otras formas de aplicar efectos.
Ejercicio: Editando un reportaje
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CORRECCIÓN DE COLOR
En esta unidad estudiaremos las diferentes herramientas que Premiere pone a nuestra disposición para la corrección de color y el etalonaje de nuestros vídeos. Además de la edición, este es uno de los puntos fuertes del software.
1. Ámbitos de Lumetri.
2. El panel Lumetri Color.
3. Corrección de planos.
Ejercicio: Corrigiendo planos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. OTRAS HERRAMIENTAS
Esta unidad es una miscelánea de técnicas, recursos y herramientas que es necesario conocer y que van a ayudarnos tanto con nuestro flujo de trabajo como para resolver varios problemas técnicos de posproducción.
1. Elementos básicos.
2. Gráficos esenciales.
3. Anidando secuencias.
4. Efectos de posproducción avanzados.
5. Intercambio entre software.
6. Ajustes de codificación.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PRÁCTICA FINAL
Como ejercicio final se propone la realización de un montaje libre de un máximo de 10 minutos de duración.
B. ADOBE AFTER EFFECTS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE LA IMAGEN Y EL VÍDEO DIGITAL
Esta primera unidad muestra los fundamentos que deben tenerse en cuenta a la hora de trabajar con material audiovisual.
1. Profundidad de color.
2. Relación de aspecto.
3. Relación de aspecto del píxel (pixel aspect ratio).
4. Frame rate.
5. Presentación.
6. Compresión.
7. Resumen.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TOMA DE CONTACTO DE AFTER EFFECTS
En esta unidad comenzamos a explorar la interfaz de After Effects, nos hacemos con su terminología básica y diseñamos nuestras primeras composiciones.
1. Tipos de archivos.
2. Interfaz.
3. Sistema de capas y los sólidos.
4. Timeline.
6. Ventana de proyecto.
7. Un mundo en 2D.
Ejercicio 1: Creamos nuestra primera composición
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANIMACIÓN BÁSICA EN AFTER EFFECTS
Con esta unidad ha llegado el momento de dar vida a nuestras creaciones. ¡Vamos a animar!
1. Keyframes.
2. Otras técnicas de animación.
3. Tipos de keyframes.
4. Rebotes.
5. Exportar películas.
Ejercicio: La primera animación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. OPCIONES DE PREVISUALIZACIÓN
En esta unidad echamos un vistazo a algunas opciones de la interfaz un poco más avanzadas que necesitamos conocer para progresar en el manejo de nuestro software.
1. Preferencias.
2. Previsualizaciones en ventana composición.
3. Barra del entorno de trabajo.
4. Ventana de previsualización.
5. Memoria caché.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANIMACIÓN AVANZADA EN AFTER EFFECTS
En esta unidad vamos a ir un paso más allá y aprederemos a hacer animaciones más complejas con un acabado mucho más orgánico.
1. Animaciones complejas.
2. Editor de gráficos.
3. Precomposiciones.
Ejercicio: Principios de la animación
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EFECTOS
En esta unidad conoceremos cómo funcionan los diferentes tipos de efectos que encontramos en After Effects y realizaremos nuestro primer proyecto de motion graphics complejo.
1. Efectos.
2. Mezclando efectos.
3. Capas de ajuste.
4. Estilos de capa.
5. Modos de fusión.
Ejercicio: El primer motion graphic complejo
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MÁSCARAS Y TRAZADOS
En esta unidad aprenderemos a utilizar máscaras para hacer selecciones como recurso de animación dentro de After Effects.
1. Máscaras.
2. Atributos de máscaras.
3. Primitivas.
4. Animación con paths.
5. Efecto trazo.
Ejercicio: Motion "El señor de los anillos"
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CAPAS DE FORMA
En esta unidad aprenderemos a utilizar con profundidad las capas de forma, un tipo de capas orientadas al diseño gráfico que poseen sus propias posibilidades de animación.
1. Capas de forma.
2. Creación de formas con herramientas primitivas.
3. Funciones de las capas de forma.
4. Caso práctico 1 con capas de forma.
5. Caso práctico 2 con capas de forma.
PRÁCTICA 1: MICROANIMACIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ANIMACIÓN DE TEXTO
After Effects es el software más potente para animaciones de texto. En esta unidad vais a entender la razón.
1. Panel carácter.
2. Texto de origen.
3. Adaptar un texto a un trazado.
4. Rango.
5. Primeras animaciones.
6. Animaciones avanzadas.
7. Selector de ondulación.
8. Animaciones específicas.
9. Recursos interesantes.
Ejercicio: Animación de texto con música
UNIDAD DIDÁCTICA 10. MATES DE SEGUIMIENTO Y HERRAMIENTA PUPPET
En esta unidad conoceremos dos herramientas nuevas muy potentes que os abrirán nuevas posibilidades en el diseño: los mates y el puppet.
1. ¿Qué es el canal alfa?
2. Tipos de mates.
3. Ejemplos prácticos de uso de mates.
4. La herramienta posición libre o puppet.
5. Puppet sobre un texto.
6. Puppet secundarios.
UNIDAD DIDÁCTICA 11. EXPRESIONES
En esta unidad aprenderemos algunas expresiones básicas que nos van a ayudar a ahorrar mucho tiempo y a construir animaciones que de otro modo sería prácticamente imposibles de realizar.
1. Emparentamientos.
2. Objetos nulls.
3. Introducción a expresiones.
4. Wiggle y time, las expresiones más importantes.
5. Emparentar atributos.
6. Control del deslizador (slider).
7. Animaciones senoidales.
8. Animando el deslizador.
9. Expresión LoopOUT.
10. Vincular animaciones con audio.
Ejercicio: Viaje estelar
UNIDAD DIDÁCTICA 12. CAPAS 3D
En esta unidad conoceremos el entorno 3D en el que introducir nuestras capas y la posibilidad de jugar con cámaras. Se abre una nueva dimensión en After Effects. ¡Nuestras posibilidades se multiplican!
1. Entorno 3D.
2. Creación de un cubo 3D.
3. Orientación.
4. Cámara.
5. Animación de caracteres 3D.
Ejercicio: Animando la cámara
Ejercicio: Viaje estelar
UNIDAD DIDÁCTICA 13. ANIMAR EL TIEMPO Y TRACKING 2D
En esta unidad aprederemos dos técnicas de uso muy común en cualquier posproducción de vídeo.
1. Animación básica del tiempo.
2. Remapear el tiempo.
3. Remapeo de tiempo con expresión LoopOUT.
4. Tracking.
Ejercicio: El libro
UNIDAD DIDÁCTICA 14. ROTOSCOPIAS Y CROMAS
En esta unidad vamos a aprender a aislar un elemento de un vídeo a través de herramientas de rotoscopia y, cómo no, a quitar un croma.
1. Estabilizar vídeos.
2. Rotoscopias.
3. Pincel de rotoscopia.
4. Eliminación de cromas.
Ejercicio: Montaje de vídeo y gráfica
UNIDAD DIDÁCTICA 15. PRÁCTICA FINAL
En esta última unidad os proponemos algunos ejemplos para que realicéis vosotros vuestra propia práctica final. Esta, que la podréis diseñar de manera totalmente libre, consistirá en una cabecera para una serie de televisión o en un book trailer.
C. INTRODUCCIÓN A CINEMA 4D
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL 3D Y A CINEMA 4D
En esta unidad hablaremos de cuestiones generales sobre el 3D y haremos nuestra primera toma de contacto con el programa.
1. Flujo de trabajo 3D
2. La interfaz
3. Transformando y visualizando nuestros objetos
4. Atajos de teclado básicos
5. Las primitivas
6. Los botones de render
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TOMA DE CONTACTO Y FLUJO DE TRABAJO
En esta unidad pasaremos directamente a la acción realizando nuestro primer proyecto para coger soltura con la interfaz y el flujo en Cinema 4D.
1. Nuestro primer modelado en cinema 4D
2. Nuestros primeros materiales y luces en cinema 4D
3. Nuestro primer render
4. Cargar texturas
Ejercicio: Proyecto equilibrio
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MODELADO CON PRIMITIVAS Y DEFORMADORES
En esta unidad aprenderemos a crear nuestros primeros objetos y a transformarlos de manera sencilla.
1. Algunos tips útiles
2. Creando la mascota de Android
3. Los deformadores
Ejercicio: El muñeco de nieve
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MODELADO CON SPLINES Y NURBS
En esta unidad aprenderemos una nueva forma de modelar desde trazados 2D y aplicaremos poderosas herramientas de extrusión.
1. Las splines. Parte 1
2. Las splines. Parte 2
3. Los nurbs
4. Modelando un vaso de café
Ejercicio: El robot
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MATERIALES Y TEXTURIZADO
En esta unidad tendremos un primer acercamiento a la creación y aplicación de materiales.
1. Introducción a materiales
2. Canales y propiedades de los materiales
Ejercicio 1: Materiales para el muñeco de nieve
Ejercicio 2: Materiales para el robot
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ILUMINACIÓN Y CÁMARA
En esta unidad conoceremos los principales objetos de iluminación, así como técnicas para aplicarlos. También conoceremos las cámaras dentro de Cinema 4D.
1. Tipos de luces y sombras
2. Otras propiedades importantes
3. La iluminación global
4. Sets de iluminación
5. La cámara
Ejercicio: Iluminando el proyecto robot
UNIDAD DIDÁCTICA 7. OPCIONES DE RENDER
En esta unidad profundizaremos en los ajustes de render.
1. Ajustes básicos
2. Efectos más avanzados e importantes
3. Otros motores de render
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MODELADO POLIGONAL
En esta unidad entraremos de lleno en el modelado libre de objetos 3D.
1. Sobre la práctica final
2. Introducción al modelado poligonal
3. Modelando nuestra práctica final
4. Otras herramientas de modelado
Ejercicio: Elementos principales para la práctica final
UNIDAD DIDÁCTICA 9. AUXILIARES DE MODELADO
En esta unidad veremos más herramientas y recursos para transformar nuestros objetos.
1. Los auxiliares más importantes
Ejercicio: Utilizando nuestros objetos auxiliares para la práctica final
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ANIMACIÓN
En esta unidad desarrollaremos el esperado e interesantísimo módulo de animación que incluye animación estándar y otras técnicas más orgánicas y automatizadas.
1. Técnicas de animación esenciales
2. El editor de curvas
3. Otras técnicas de animación
4. Exportando animaciones
Ejercicio: Animando nuestros elementos de la práctica final
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ANIMACIÓN DE PERSONAJES CON FUSE Y CINEMA 4D
En esta unidad utilizaremos Fuse y Mixamo para elaborar complejos personajes con animaciones.
1. Fuse
2. Modelando con fuse
3. Preparando nuestro personaje para Mixamo
4. Mixamo
Ejercicio: El acabado en cinema 4D
UNIDAD DIDÁCTICA 12. MOGRAPH
El rey de Cinema 4D es el módulo MoGraph desde el que podemos diseñar complejos motion graphics.
1. Mograph: lo esencial
2. Los primeros proyectos
3. Proyecto Mograph avanzados
4. Los otros objetos Mograph
5. Los otros efectos Mograph
Ejercicio: Prácticas teóricas
UNIDAD DIDÁCTICA 13. DINÁMICAS
En esta unidad experimentaremos un acercamiento práctico a las físicas 3D.
1. Cuerpos rígidos
2. Cuerpos blandos
Ejercicio: Objetos rígidos y objetos blandos
UNIDAD DIDÁCTICA 14. INTEGRACIÓN CON AFTER EFFECTS
En esta unidad aprenderemos las formas esenciales de interactuación entre Cinema 4D y After Effects, su compañero de viaje perfecto.
1. Cineware
2. Integración básica con After Effects
3. Integración avanzada con After Effects
Ejercicio: jugando con After Effects
UNIDAD DIDÁCTICA 15. PRÁCTICA FINAL
En esta unidad terminaremos la escena que poco a poco hemos ido elaborando a lo largo del curso, incluyendo todos los elementos, incorporando otros nuevos y aprendiendo unas últimas técnicas muy interesantes.
Gastos de matriculación, no incluidos en el precio: 30 €
Descuento 30 €: estudiantes, antiguos alumnos, desempleados, menores de 26, miembros de asociaciones relacionadas con el sector editorial o la traducción. Este descuento no es aplicable cuando el curso lo abona una empresa o entidad jurídica.
Grupos on line |
|