Escribir mejor
El deber como hipótesis

El deber como hipótesis

«Deber de» y «deber» no significan los mismo. Mari Tilde, en su afán por hacer que escribamos mejor, nos explica la diferencia para que no la olvidemos nunca.

Cómo puntuar las despedidas

Cómo puntuar las despedidas

A veces nos resulta difícil poner punto final. Mari Tilde nos ayuda a puntuar las despedidas de forma que consigamos decir adiós con la máxima corrección.

Consejos para escribir lenguaje claro

Consejos para escribir lenguaje claro

Emilio Rollo, un funcionario incomprensible, escribe a Mari Tilde una queja formal. Mari Tile le contesta y, de paso, le da unos consejos para que aplique el lenguaje claro en todo lo que escriba en el futuro.

La teoría 6G de la comunicación: la necesidad del lenguaje claro

La teoría 6G de la comunicación: la necesidad del lenguaje claro

El lenguaje claro es un derecho ciudadano. Cálamo y Cran hablará de este reto de nuestro siglo en el I Seminario Internacional de Lengua y Periodismo, Lenguaje claro, reto de la sociedad del siglo xxi, organizado por la Fundéu BBVA y la Fundación San Millán

Cómo escribir los porcentajes

Cómo escribir los porcentajes

Es normal que surjan dudas sobre cómo escribir los porcentajes. Menos mal que tenemos a Mari Tilde, nuestra consultora ortográfica de cabecera, que nos da los detalles y despeja nuestras dudas en un segundito.

El plural de sed y otras singularidades

El plural de sed y otras singularidades

¿Cuál es el plural de sed? ¿ Y el de salud o caos? ¿Y qué hay de singular en la oración Deja los bártulos, coge tus enseres y echemos un vistazo a los alrededores? La lengua tiene rarezas que la razón no entiende, y a la siempre didáctica Mari Tilde le encanta hablar de esas palabras raras.

Líos con la tecnología: ¿Wasap o WhatsApp?

Líos con la tecnología: ¿Wasap o WhatsApp?

¿Wasap o WhatsApp?, ¿online o mejor on-line?, ¿mail, e-mail, el viejuno emilio…? ¡Cuántas dudas en algo que usa todo quisqui! Pues aquí está Mari Tilde para arrojar luz en las tinieblas que provocan estos neologismos.

¿Te van las redundancias?

¿Te van las redundancias?

Las redundancias son una fea costumbre que te convierte en alguien repetitivo y latoso. Cometer alguna de vez en cuando no importa, pero has de prestar atención a este defecto no sea que tus textos se vuelvan ilegibles de tan pesados. Menos mal que la instruidísima Mari Tilde está aquí para instruirte.

Icono de WhatsApp para contactar con el servicio de atención al cliente de Cálamo & CranContactar por WhatsApp