Cita ineludible con la Traducción Audiovisual

El Libro rojo de Cálamo y Cran

Los días 19 y 20 de octubre de 2018 tendrá lugar en la Universidad Pontificia Comillas (Madrid) la quinta edición de la Conferencia Internacional de Traducción Audiovisual (CITA). Como colofón, el sábado por la tarde se celebrará la gala de los VI Premios ATRAE.

Queridos alumnos, pasados, actuales, futuros y potenciales, aprovechamos la cercanía de fechas con el inicio de un nuevo curso para hablaros de ATRAE, nuestra asociación, la de los traductores audiovisuales, ajustadores y audiodescriptores de España, y de la reunión bienal que organiza, repleta de talleres, mesas redondas y encuentros interesantísimos. En otra ocasión os hablaremos de las infinitas ventajas de formar parte de cualquiera de las asociaciones del gremio, ¡da para mucho!

¿QUÉ ES LA CITA?

Los productos audiovisuales cobran una creciente importancia en nuestro día a día y, lógicamente, el sector de la traducción audiovisual se preocupa cada vez más por la calidad lingüística de estos productos, cuyo público es cada vez más numeroso. El resultado final debe garantizar, por un lado, un uso correcto de la lengua y, por otro, la calidad del contenido (gracias a una investigación exhaustiva). De esto ya hablaremos en clase.

Es muy importante que todos los participantes en el proceso del doblaje, la subtitulación, la localización o la audiodescripción de este tipo de productos de consumo masivo seamos plenamente conscientes de que su calidad depende exclusivamente de nuestra profesión, y, dado que es nuestra responsabilidad, es crucial que podamos reunirnos para identificar las dificultades con las que nos encontramos durante todo el proceso, para así poder discutir la mejor manera de ayudarnos entre nosotros y facilitar nuestra tarea como parte de una cadena de trabajo, con el fin de asegurar un producto audiovisual de excelente calidad.

La idea de organizar la CITA surgió cuando algunos traductores audiovisuales se dieron cuenta de la falta de un espacio donde poder poner en común estos temas.

Así, la CITA no es un «sarao traductoril» más de los que tanto nos gusta organizar para conocernos entre colegas de profesión. Su objetivo es fomentar el contacto entre los distintos profesionales del sector del audiovisual (estudios, distribuidoras, etc.), conocer todas las realidades y compartirlas, de forma que entre todos tengamos más fuerza y más conocimientos para poder terminar nuestra tarea con el mejor resultado posible.

Además, desde la creación en 2013 de los Premios ATRAE, que desde entonces se celebran cada año, se hace coincidir los dos acontecimientos, convirtiéndolos en una auténtica fiesta de la traducción audiovisual y en una cita doblemente ineludible.

Ni que decir tiene que, además de para aprender muchísimo en las mesas redondas y talleres que se organizan, esta es una oportunidad de oro para hacer nuevos contactos y desvirtualizar a compañeros de profesión, mientras picoteamos y nos echamos unas risas durante los descansos y el cóctel de la gala de premios, que tampoco es tontería.

¿A qué esperáis para apuntaros? Tenéis de plazo hasta el domingo 7 de octubre a las 24:00 h. ¡Os esperamos allí!

Reyes Bermeyo y Pablo Fernández (profesores de nuestro curso de Traducción audiovisual: doblaje, subtitulación y voz superpuesta)

#ponuntraductorentuvida #haztetraductor

Cursos para traductores
Curso de Traducción audiovisual: doblaje, subtitulación y voz superpuesta

Descárgate el Libro rojo

Un compendio de los manuales de estilo de referencia.

Es una obra de consulta rápida y eficaz para correctores, traductores y redactores.

Title

¿Quieres seguir aprendiendo?

Formación integral y cursos de especialización para quienes quieren vivir de la traducción.

Cursos de Traducción para profesionales del lenguaje
Reyes Bermejo

Reyes Bermejo

Traducción audiovisual Llegó a la traducción audiovisual, y al trabajo en estudios de grabación, a través de un camino inesperado: primero, en una editorial para la que traducía material educativo, acabó dirigiendo el departamento de sonido para la producción de audiolibros.

Descárgate el Libro rojo

Un compendio de los manuales de estilo de referencia.

Es una obra de consulta rápida y eficaz para correctores, traductores y redactores.

Comparte este artículo

Q

¡Únete la newsletter!

* Campo obligatorio


Introduce un email válido

Elige el tipo de contenido que quieres recibir de Cálamo y Cran:


Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

Utilizamos Mailchimp como plataforma de envío de nuestra newsletter. Al suscribirse, aceptas que tu información será transferida a Mailchimp para su procesamiento. Obten más información sobre las prácticas de privacidad de Mailchimp haciendo clic aquí.


Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad